Luego del incendio ocurrido en el asentamiento Mi Nueva Esperanza de Yopal que dejó sin hogar a 18 familias y afectó a 23 núcleos familiares, se llevó a cabo la primera mesa de seguimiento y control a la gestión del riesgo contra incendios y calamidades en la Comuna 6 de Yopal.
Además de revisar la oferta de atención en salud, alimentación, educación y otros derechos fundamentales para las familias damnificadas, se analizó la necesidad urgente de una subestación de bomberos en esta zona, que abarca barrios como La Bendición, Torres de San Marcos, 7 de Agosto, entre otros, y que supera los 60.000 habitantes.
“De acuerdo con el análisis del organismo de socorro y los integrantes del comité las emergencias de la Comuna 6, la emergencia de Mi Nueva Esperanza pudo atenderse más rápido, pero la demora se debió a la distancia de la estación principal, por lo que le tomó a los Bomberos 10 minutos en llegar, y aunque no hubo víctimas fatales, pudo haber sido peor”, según el Concejal Mauricio Rozo.
Gracias al trabajo articulado con la Secretaría de Planeación, se identificó un predio ubicado junto al barrio Torres de San Marcos, con uso de suelo institucional, donde se proyecta construir la subestación. Ya se realizó una visita técnica y se está adelantando la resolución para formalizar la entrega del predio a Bomberos Yopal.
Informó Rozo que el próximo 6 de mayo se socializará oficialmente el proyecto con toda la comunidad de la Comuna 6. Posteriormente, se avanzará con los estudios y diseños, para luego gestionar los recursos.
El director de Gestión del Riesgo del municipio Harbey Ramírez, explicó que este proyecto responde directamente a la Meta 10 del Plan de Desarrollo “Yopal para Todos”, que busca fortalecer los servicios de atención y respuesta a emergencias en las comunidades.
También señaló que la subestación mejorará la percepción de seguridad y permitirá atender sectores estratégicos como la zona industrial, el futuro terminal de transporte y las salidas hacia los corregimientos de Morichal y Tilodirán. La obra será financiada con recursos de la sobretasa bomberil, aportes del municipio y se espera apoyo de la Dirección Nacional de Bomberos, ya que hasta ahora ningún municipio de Casanare ha sido beneficiado por esa línea de inversión.