Luego de un proceso administrativo adelantado por el Instituto de vivienda y Gestión Urbana y Rural de Yopal INDEV, se determinó el incumplimiento al proceso contractual en el manejo del parque de las aguas, hoy denominado Parque Acuático Nacua, incluyendo el no pago de las obligaciones pactadas.
El INDEV asumió desde este lunes la administración directa del Parque Nacua, luego de que el concesionario, representado por Nelson Orozco, incurriera en reiterados incumplimientos contractuales, especialmente el no pago de los porcentajes de participación acordados.
El director del INDEV, ingeniero Nelson Nieto, explicó que la decisión se tomó tras agotar el debido proceso administrativo, y que desde ahora se realizará una evaluación técnica y financiera del parque, con el objetivo de proyectar su recuperación y continuar prestando el servicio a la comunidad yopaleña.
Entre los principales incumplimientos se destaca la deuda de aproximadamente 790 millones de pesos que el concesionario dejó de pagar al instituto desde el año 2020. Además, el operador tampoco cumplió con el compromiso de crear nuevas atracciones en el parque, como estaba estipulado en el contrato de concesión a 10 años, que debía finalizar en 2030.
Nieto dijo que es insólito que Orozco haya explotado el parque por 5 años, no ha reportado un peso a la Instituto sin embargo interpuso una demanda por 9 mil millones de pesos contra la Alcaldía de Yopal.
“La decisión se tomó para proteger este bien fiscal que es patrimonio de todos los yopaleños. El parque seguirá operando bajo administración directa del INDEV mientras se define un nuevo modelo de operación, posiblemente a través de una coadministración con un aliado estratégico, sin perder el control del mismo”, afirmó Nieto.
“Nos vamos a tomar dos o tres semanas para adelantar un proceso de reingeniería sobre el funcionamiento del parque. Se busca ponerlo en funcionamiento al servicio de la comunidad”, dijo Nieto.
Actualmente, las piscinas principales no están en funcionamiento y se iniciará un proceso técnico para evaluar su estado, así como el de todos los equipos e instalaciones del parque. El INDEV también se encargará de coordinar con la aseguradora para responder por posibles deudas laborales del anterior operador, a través de las pólizas vigentes.
Finalmente, el funcionario reiteró que el parque es rentable no solo en términos económicos, sino también como referente turístico y cultural para el municipio, y aseguró que no existe ninguna negociación con cajas de compensación como Comfacasanare para asumir su operación.
La Contraloría Departamental había emitido observaciones sobre la operación del parque, lo que motivó mesas de trabajo y el seguimiento a las acciones del instituto. Ahora, con la entrega oficial del parque, el INDEP inicia una nueva etapa en la administración del lugar.
Nelson Orozco contratista realizó grandes eventos como Exporinoquia, sin embargo, varios proveedores indicaron que desde hace meses tiene deudas, por lo que pidieron que se hagan los desembolsos, por cuanto hubo apoyos económicos para la realización de los mismos.