Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Designan nuevo agente especial para la Empresa de Acueducto de Yopal: sindicato expresa preocupación por inestabilidad administrativa

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

 La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios designó a Nelson Javier Vásquez como nuevo Agente Especial para la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, en reemplazo de Ángela Patricia Rojas, quien permaneció en el cargo durante solo cinco meses. Con este nombramiento, ya son tres los agentes especiales que han pasado por la empresa desde su intervención en octubre de 2023.

El presidente del sindicato Sintraemsdes, Fredy Isaza, manifestó su preocupación por la inestabilidad administrativa que vive la entidad. “Estos cambios dificultan la continuidad de los procesos y generan incertidumbre entre los trabajadores. Necesitamos una gerencia y directivos que permanezcan en el tiempo y puedan implementar un plan de acción para recuperar la empresa”, afirmó.

Isaza señaló que, si bien la empresa ya no presenta los déficits financieros continuos que motivaron la intervención, ahora enfrenta un alto nivel de endeudamiento. Desde la llegada de la Superintendencia, se han firmado dos créditos con el Fondo de Apoyo Financiero para la Superación del Déficit (FONDO SER) por un total cercano a 18 mil millones de pesos, cuyas cuotas empezarán a pagarse el próximo año.

“Pasamos del déficit al endeudamiento, lo cual no es una mejoría. Vemos con preocupación que se acerca el vencimiento del periodo de intervención, en febrero de 2025, y aún no se vislumbra una hoja de ruta clara”, explicó el líder sindical.

Actualmente, la empresa no cuenta con un Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, ni se ha definido una solución definitiva para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PETAR), que sigue afectando a comunidades como San Rafael de Morichal. Además, el relleno sanitario está próximo a agotar su vida útil y no se han iniciado las obras de ampliación necesarias.

Desde el sindicato también se alertó sobre la próxima actualización del marco tarifario en junio de 2026. “Si no se ejecutan obras de inversión, esto afectará directamente a los usuarios”, advirtió Isaza, quien hizo un llamado a las autoridades municipales, departamentales y nacionales a invertir en la empresa y garantizar su sostenibilidad.

Finalmente, reiteró que los trabajadores no buscan entorpecer la gestión, sino defender lo público: “Queremos que la empresa siga siendo 100% pública, con viabilidad financiera a corto, mediano y largo plazo”.

La llegada del nuevo Agente Especial se da en un momento decisivo para el futuro de la empresa, cuya situación estructural y financiera sigue sin resolverse tras más de siete meses de intervención.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar