La salud mental de los maestros, ha sido uno de los temas más relevantes en el plan de trabajo de la Secretaría de Educación de Yopal, durante esta Administración, aplicando estrategias por los profesionales que han sido vinculados, para desarrollar varias estrategias de promoción y prevención con los docentes.
De un lado, se cuenta con dos psicólogos del área de Talento Humano de la Secretaría de Educación de Yopal, quienes han venido realizando 12 talleres en instituciones educativas, logrando identificar algunos casos e implementando estrategias de comunicación asertiva; empatía en el trabajo educativo, para mejorar el clima laboral y en cómo se pueden gestionar emociones y trabajar en el ser; actividades que continuarán en este segundo semestre.
Cuando en estos talleres se identifica algún caso de un docente que requiere tratamiento especializado, los profesionales canalizan a los maestros para que reciban atención de la EPS. Sin embargo, al llegar a este punto no ha sido de fácil manejo, porque usualmente no se acepta que se requiere ayuda.
A la fecha se ha logrado establecer como extraordinarios los resultados de los talleres, porque los docentes pueden reflexionar sin ningún tipo de presión y sobre todo, con la plena seguridad de la discreción con la información que dan a conocer.
Igualmente, desde Bienestar Laboral de Talento Humano, se han desarrollado actividades lúdico deportivas, que han permitido que los docentes de todas las instituciones educativas se puedan integrar en espacios de sano esparcimiento.
Este año ya se desarrolló la primera fase de los Juegos del Magisterio con disciplinas individuales y otras por equipos, herramientas útiles para que los maestros puedan liberar el estrés que les pueda generar su trabajo y además se genera una sensación de bienestar.
Para hacer esto posible y por gestión del secretario de Educación David Díaz Sánchez, se logró que el Ministerio apoyara a esta entidad territorial con un profesional que realizó dos talleres con docentes de las 24 instituciones educativas, enfocados en el manejo de emociones; recomendaciones para mitigar el estrés y prevenir casos de depresión y ansiedad.
El funcionario señaló que, si una persona no controla sus pensamientos y emociones, se pueden desencadenar problemas en la salud mental, pero también en la salud física, si no se les da un manejo adecuado con tiempo.
Además, desde el área de Calidad Educativa se brinda asistencia técnica a los docentes, con el objetivo de fortalecer su salud mental y la convivencia escolar.
En estos espacios se implementan estrategias participativas que incluyen actividades a través de preguntas reflexivas y también, se integran música, baile y pausas activas como herramientas para generar un ambiente de alegría, liberar tensiones y fomentar el cuidado del cuerpo y la mente, dinámicas que permiten crear espacios de confianza, motivación y fortalecimiento del trabajo en equipo.
Las actividades igualmente generan un reconocimiento mutuo y conexión emocional entre los docentes, sensibilizándolos sobre la importancia de su rol desde la calidad humana.
El secretario de Educación David Díaz Sánchez, expresó durante la presentación del informe de seguimiento al acuerdo sindical que tuvo lugar con los delegados del Sindicato de Maestros de Casanare; la Subdirectiva Yopal y voceros de SINDICAS (Sindicato de Directivos Docentes de Yopal), que la salud mental ha sido un tema trascendental y que se ha tomado tan en serio, que no son charlas habituales sino espacios de reflexión que han sido tan útiles, que se han fortalecido la convivencia en las instituciones educativas.
“Aunque no podemos decir que estamos perfectamente bien, seguimos definiendo estrategias diferentes, para que nuestros maestros puedan mitigar el estrés, puedan gestionar sus emociones y si es el caso, también hemos apoyado algunos casos que han requerido tratamiento especializado”, explicó.