Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Taxis no dieron abasto durante el día sin carro y sin moto en Yopal

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

 Durante la jornada del Día sin Carro y sin Moto celebrada este miércoles 10 de septiembre en Yopal, el servicio de taxis se convirtió en el principal medio de transporte para los ciudadanos. Con una flota de 592 taxis disponibles, los conductores enfrentaron una demanda mucho mayor a la habitual, especialmente en las denominadas horas pico como la salida y entrada de colegios, oficinas y el mediodía. Pese al esfuerzo del gremio amarillo, la capacidad fue insuficiente para cubrir la totalidad de las necesidades de movilización de los yopaleños.

Ante los cuestionamientos sobre la capacidad de taxis en Yopal, Jorge Yabrudy, vocero de los taxistas explicó que, ante la presión del día, algunos conductores aplicaron estrategias solidarias como el transporte compartido entre usuarios que no necesariamente se dirigían al mismo destino, una alternativa que, si bien fue bien recibida por algunos, no fue aceptada por todos. 

En zonas clave como el aeropuerto, se evidenciaron quejas por la falta de planificación previa, afectando a viajeros que desconocían la jornada sin vehículos particulares. Esta situación generó un llamado a una mejor coordinación interinstitucional, especialmente con la Aeronáutica Civil y empresas de transporte, para anticipar la ubicación de vehículos donde más se requiera el servicio.

El debate también reavivó la necesidad de actualizar el PIMUR (Plan Integrado de Movilidad Urbana y Rural), ya que la última revisión data del 2018. El crecimiento del parque automotor, incluyendo vehículos eléctricos y motocarros, ha superado la infraestructura vial existente. Además, sectores como el hospital, terminal satélite, clínicas y centros comerciales siguen sin zonas adecuadas de parqueo o bahías para taxis, lo que genera caos y retrasos. La falta de este documento actualizado obstaculiza la toma de decisiones técnicas, como el posible aumento de cupos para taxis.

Por último, se presentaron denuncias de cobros excesivos y demoras por parte de algunos taxistas, aunque desde el gremio se hizo un llamado claro a la ética y buen servicio. "Aunque un 5% manche al resto, la mayoría prestó un servicio digno hoy", afirmó Yabrudy.




Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar