Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

UPTC entre las mejores universidades de América Latina y el Caribe de Quacquarelli Symonds

 La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, ingresa por primera vez al ‘QS World University Rankings: América Latina y el Caribe 2026’, que realiza anualmente Quacquarelli Symonds, QS, en el que la UPTC quedó posicionada como la universidad 236 en Latinoamérica y el Caribe, se encuentra en el cuadrante 301-350 en la región y es 14 entre las universidades públicas del país.

Así lo dio a conocer el vicerrector de Investigación y Extensión, Carlos Mauricio Moreno Téllez, quien aseguró que esta es una gran noticia como cierre de la XXIX Jornada Internacional de Investigación y Extensión, JIE 2025.

“Para cerrar con broche de oro, el día 2 de octubre aparece de manera oficial, el ingreso de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, al selecto grupo de universidades en el ranking QS. Este primer paso nos posiciona entre las 14 universidades públicas del país en este ranking”, afirmó el Vicerrector.

Las cinco mejores universidades latinoamericanas 

Pontificia Universidad Católica de Chile.

Universidad de São Paulo de Brasil.

Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) de Brasil.

Tecnológico de Monterrey de México.

Universidad Federal de Río de Janeiro de Brasil.

Explicó que es la primera vez que la universidad entra en esta clasificación en el apartado latinoamericano, que mide entre otros criterios, aspectos del impacto de la investigación.

“El ranking QS al que accedimos, es el ranking Latinoamericano y del Caribe y mide los siguientes aspectos: reputación académica, Reputación ante los empleadores, relación entre el número de profesores y el número de alumnos, número de profesores con título de doctorado, redes de investigación a las que pertenece la universidad, número de artículos en revistas internacionales, citas por cada uno de estos artículos e impacto web”, informó Moreno Téllez.

Las cinco mejores universidades de Colombia

Universidad de los Andes, posición 8 en Latinoamérica y el Caribe

Universidad Nacional de Colombia, posición 12 en Latinoamérica y el Caribe

Pontificia Universidad Javeriana, posición 18 en Latinoamérica y el Caribe

Universidad de Antioquia, posición 20 en Latinoamérica y el Caribe

Universidad del Rosario, posición 27 en Latinoamérica y el Caribe

El Vicerrector reiteró la felicitación a los grupos, jóvenes, semilleros por sus resultados. “Quiero enviar un cordial saludo a toda la comunidad upetesista, en especial a nuestros investigadores, semilleros, jóvenes investigadores y agradecer absolutamente a todos los investigadores, ya que gracias a ustedes hacemos posible que nuestra universidad entre a este prestigioso ranking y tenga mayor visibilidad y reputación”, puntualizó.

Las 15 mejores universidades públicas de Colombia, que están en el ‘QS World University Rankings: América Latina y el Caribe 2026’

Universidad Nacional de Colombia, puesto 12 en Latinoamérica y el Caribe.

Universidad de Antioquia, puesto 20 en Latinoamérica y el Caribe.

Universidad del Valle, puesto 66 en Latinoamérica y el Caribe.

Universidad Industrial de Santander, puesto 91 en Latinoamérica y el Caribe

Universidad Distrital Francisco José de Caldas en el rango 201-250

Universidad Tecnológica de Pereira, en el rango 201-250

Universidad de Cartagena, en el rango 201-250

Universidad de Córdoba, en el rango 201-250

Universidad del Atlántico, en el rango 201-250

Universidad del Cauca, en el rango 201-250

Universidad de Caldas, en el rango 251-300

Universidad del Tolima, en el rango 251-300

Universidad Militar Nueva Granada, en el rango 301-350

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, en el rango 301-350

Universidad de Nariño, en el rango 301-350




Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar