Al menos durante lo que resta del año estará totalmente cerrada la vía del Cusiana
Especialistas del INVÍAS realizaron una visita técnica a la zona para definir un plan de acción que permita recuperar la movilidad sobre este corredor.
Especialistas del INVÍAS realizaron una visita técnica a la zona para definir un plan de acción que permita recuperar la movilidad sobre este corredor.
En el lugar desde hace años se viene haciendo pequeños trabajos que no han logrado una solución definitiva ante el continuo proceso de remoción en masa, sumado a la acción erosiva del río Cusiana y el avance de la falla geológica que sigue corriendo la montaña.
José Jacobo Suárez Mesa, llegó este jueves 14 de octubre a Valledupar para participar en el Festival vallenato en el concurso de piquería, el arte de enfrentarse a otros ‘verseadores’ en armados de rimas, tal como se hace en la trova paisa o en el contrapunteo llanero.
La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia ha programado para este viernes 8 de octubre una ceremonia virtual de conmemoración.
EBSA y ENERCA se comprometieron a apoyar en la gestión para la consecución de los recursos, con el acompañamiento al Ministerio de Minas y Energía.
El alcalde de Sogamoso, Rigoberto Alfonso, solicitó al presidente del Congreso de la República y al Ministerio de Transporte, que se incluya recursos en el presupuesto fiscal de 2022, para estudios y diseños.
El factor climático ha agudizado la complejidad del problema imposibilitando cualquier intervención en el punto Las Lajas.
Por tercera vez esta semana se registró cierre total en la carretera Aguazul – Sogamoso, nuevamente por el hundimiento de la calzada en el sector Las Lajas.
La Fiscalía imputó al procesado como responsable de incurrir en los delitos de hurto calificado y agravado, en concurso con concusión.
Estos proyectos mineros se realizarían en los límites del corredor de páramos que se constituye en un sistema desde el Parque Nacional Natural El Cocuy y afectarían directamente los ríos Casanare y Pauto, principales afluentes de la Cuenca del Orinoco.
La vía nacional es la entrada por Boyacá hacia Sácama y Arauca.