Gustavo Petro firma hoy el ´Pacto Boyacá´, que garantizará millonarios recursos para apalancar proyectos estratégicos
En el municipio de Sotaquirá.
En el municipio de Sotaquirá.
Sin embargo no se ha logrado concertación con campesinos habitantes de los páramos, quienes protestan en Ventaquemada por la posible restricción de sus actividades agropecuarias tradicionales.
A partir de este jueves 7 de agosto, el tránsito estará permitido de forma controlada en horarios específicos.
Las manifestaciones, que se están llevando a cabo mediante el bloqueo con vehículos de carga, impiden la movilización de productos.
Promediando las 6:00 de la mañana de este martes 15 de julio la Concesión Transversal del Sisga reportó que continuaba el cierre de vía en el Sector Macanal – San Luis de Gaceno y que el tiempo de apertura seguía en verificación.
Hallaron muertos a tres de sus miembros: padre, madre e hijo.
Una camioneta cayó a un abismo por razones que aún son materia de investigación por parte de las autoridades.
La alianza estratégica con la aerolínea Satena sigue dando buenos resultados para el turismo de Boyacá.
El Ejército Nacional anunció la apertura de una investigación para esclarecer los hechos y determinar las causas que llevaron al soldado a actuar de manera violenta.
El alcalde hizo un llamado urgente a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y al presidente de la República para que se tomen acciones concretas que permitan mitigar y controlar esta amenaza.
El Consejo Intergremial del Sector Productivo de Boyacá (CIPSB) manifestó profunda preocupación frente a las persistentes dificultades de conectividad terrestre y aérea que impactan negativamente la movilidad, la economía y la calidad de vida de los habitantes de Boyacá y Casanare.
A pesar del cierre por más de 12 horas, no hay maquinaria y tampoco hace presencia el Contratista encargado por el Invías del mantenimiento de ese trayecto vial.
En la zona no se encuentra ningún volcán de origen ígneo, por consiguiente, no existe ningún tipo de riesgo que comprometa a la población.
Cerca de 33 mil nuevos turistas visitaron Boyacá, incrementando el flujo turístico durante esta temporada.
Con una inversión de $26.365 millones se desarrollarán acciones de restauración a partir de seis componentes, en 352,6 hectáreas de este ecosistema.
Actualmente de los $173.084 millones del Pacto Bicentenerio, el Instituto Nacional de Vías, ya ejecutó $73 mil en obras de mejoramiento, mantenimiento y pavimentación de apenas 3,1 km.