Tres militares heridos en atentado del ELN en Cubará, Boyacá
También estalló un carroboomba. Cerca del lugar de la explosión tenía lugar una reunión entre la comunidad indígena U'wa y delegados del gobierno nacional y Ecopetrol.
También estalló un carroboomba. Cerca del lugar de la explosión tenía lugar una reunión entre la comunidad indígena U'wa y delegados del gobierno nacional y Ecopetrol.
Ingresó a nadar a un pozo profundo, donde está prohibido acceder, sin lograr volver a la superficie.
En Casanare, la capacitación llegó a los municipios de Monterrey, Aguazul y Yopal
Los afiliados fueron trasladados a Nueva EPS, Coosalud, Sura, Mutual SER, Cajacopi, Salud Total, Sanitas, Famisanar, Compensar, Salud Mía, AIC EPSI.
Se trata de una fortaleza, labrada en piedra -en forma de estrella- que sirvió de trinchera al Ejército libertador de la Nueva Granada en 1819.
Dentro de las medidas adoptadas está la demarcación de rampas de acceso y la construcción de ventanillas con diferentes alturas.
Tiene jurisdicción en los departamentos de Casanare, Arauca, Vichada, Guainía, el municipio de Cubará, Pisba y Paya en Boyacá y Samoré y Toledo en Norte de Santander.
La Unidad de Restitución de Tierras retomará sus actividades en los municipios de Pisba, Chita y Paya.
Dos hombres murieron calcinados en el trágico accidente de un vehículo que de Bogotá se dirigía hacia Yopal.
El Viaducto ‘La Orquídea 1’ fue construido en 2010 y se puso al servicio de la comunidad en 2011. Fue cerrado el 24 de agosto de 2017, mediante resolución No. 06429 por observaciones técnicas.
La infraestructura no estaba en uso, pero permanecía bajo litigio por la garantía del Contratista, según el Alcalde Inocencio Pérez.
Barragán fue secretario de Gobierno y jefe de gabinete de la actual administración departamental que preside Carlos Andrés Amaya.
El Contratista del Invías inició la remoción del derrumbe anoche, habilitando el paso restringido a un carril, pero advirtiendo que en cualquier momento se puede producir otro deslizamiento.
Cerca de 700 soldados hacen parte del dispositivo de seguridad presente en varias carreteras, entre ellas la vía alterna al Llano con paso por el departamento de Casanare.