Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Camel ingenieria

Sociedad de Activos Especiales entregó predios a asociación campesina y Unitrópico

 La Sociedad de Activos Especiales, SAE le entregó un predio a la Asociación de Víctimas y Campesinos de Regreso al Campo Asovicarac, ubicado en el corregimiento de Tilodirán, el cual estuvo en algún momento a disposición de economías ilegales, relacionados con el narcotráfico y el conflicto armado.

El evento estuvo presidido por José Daniel Rojas, presidente de la SAE, quien señaló que ahora esos predios estarán dispuestos para que sean puestos a producir por las víctimas quienes son los legítimos dueños en Colombia. 

El primer lote entregado, que marcó el comienzo de esta iniciativa, fue asignado a una asociación campesina que, de acuerdo con los procedimientos establecidos, recibirá el título de propiedad tras un proceso de verificación y cumplimiento liderado por la Agencia Nacional de Tierras. 

La entrega del predio en Tilodirán de 773 hectáreas es el inició de una serie que contempla la entrega de entre 20 y 40 predios, tanto rurales como urbanos, en el departamento de Casanare y otros territorios. En este predio se llevarán a cabo proyectos agroproductivos que beneficien a la seguridad alimentaria de las familias campesinas y aporte a la economía popular de la región, dijo Rojas.

Estos predios se destinarán no solo a asociaciones campesinas, sino también a jóvenes, mujeres y universidades públicas, con el objetivo de fomentar el desarrollo educativo y económico de las regiones más afectadas por la violencia y la ilegalidad, explicó el funcionario. 

 “Específicamente, uno de los predios entregados hoy será utilizado por Unitrópico, la universidad pública del departamento, para expandir su cobertura y calidad educativa, con un enfoque particular en estudios sobre el trópico y la región de la Orinoquía”, aseguró.

Además de las asociaciones campesinas, también se benefició una asociación cultural, teniendo en cuenta el criterio inclusivo y diversificado de la SAE en la selección de beneficiarios. 

Para asegurar la integridad y la transparencia en la gestión de estos recursos, la SAE ha implementado una serie de medidas de control y seguimiento, incluyendo la creación de una gerencia de ética, riesgo y cumplimiento, además de depurar y actualizar constantemente sus bases de datos para evitar malas prácticas del pasado.

“El compromiso con la reforma agraria y la recuperación de bienes de la SAE es evidente en la ampliación del banco de tierras de la Agencia Nacional de Tierras, asegurando que la distribución y uso de estos bienes cumpla con los requisitos legales y beneficie realmente a las comunidades destinatarias”, finalizó José Daniel Rojas, presidente de la Sociedad de Activos Especiales.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar