Por solicitud de la Compañía Colombiana de Tabaco S.A.S., a la Dirección de Rentas de la Gobernación de Casanare, se realizó en Yopal el proceso de destrucción de 212 paquetes de 10 y 20 unidades de cigarrillos avaluados por más de $1.200.000 de pesos, productos que ingresaron legalmente al departamento y no fueron comercializados dentro de los tiempos establecidos en su vigencia de consumo.
“Por vencimiento del pictograma del Ministerio de Salud plasmado en las cajetillas de cigarrillos, el Grupo Operativo Anticontrabando atendiendo la solicitud de la Compañía Colombiana de Tabaco S.A.S, acompañaron la destrucción de los cigarrillos de forma manual y amigable con el medio ambiente, como lo establece la normatividad, dicho proceso, se basó en dejar en un recipiente, los empaques y los cigarrillos en pedazos pequeños para luego agregarle agua, sellarlo y así, enviarlo a Bogotá para que a través de químicos especiales, termine en una descomposición y destrucción total”, explicó Guillermo Mendieta, coordinador operativo del Grupo Anticontrabando de Casanare.
La Secretaría de Hacienda, informó que continúa realizando el acompañamiento, verificación y control de los procesos relacionados con el ingreso legal de los licores, cervezas y cigarrillos en Casanare, con el fin de garantizar la transparencia en la trazabilidad documental.