Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Zorro pidió al presidente Petro apoyo para sus proyectos de agroindustrialización de Casanare

 Durante la entrega de cuatro centros de acopio y estandarización de cacao en Cubará - Boyacá al que asistió el Presidente de la República, Gustavo Petro, el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro, aprovechó para enviar un mensaje contundente al mandatario de los colombianos: “Casanare no es petróleo, somos campo”, enfatizó, reivindicando la identidad agrícola de la región y anunciando la transición hacia un modelo económico basado en el agro, el turismo y la empresa rural.

César Ortiz Zorro recordó que fue uno de los autores del proyecto de regalías cuando era congresista, estableciendo que esos recursos deben invertirse en sectores distintos al extractivo. Explicó que su gobierno impulsa una verdadera reforma agraria con la construcción de una planta de balanceados, un frigorífico con línea de desposte y una planta de lácteos, proyectos que generarán empleo y fortalecerán al pequeño y mediano productor.

Con diseños en fase tres ya listos, el gobernador pidió al presidente respaldo para concretar estos proyectos bajo un modelo asociativo y cooperativo. “Queremos que el campo deje de ser sinónimo de pobreza. Esta nueva riqueza no es el petróleo, es el campo”, concluyó, destacando que su apuesta busca que los jóvenes vuelvan al campo para generar desarrollo y prosperidad.

Arauca será un aliado importante del Frigorífico de la Orinoquia

En su visita a Arauca, el Gobernador Ortiz Zorro, expuso el proyecto del Complejo Industrial de Aprovechamiento Bovino (Frigorífico de la Orinoquia) al Gobernador Renzo Martínez y al Alcalde de Saravena Juan Ignacio Cifuentes Santos, “quienes serán unos de los principales beneficiados, ya que más de 74.600 cabezas de ganado se sacrifican al año en Bogotá y más de 52.900 cabezas en Santander”, argumentó el mandatario casanareño.

“Una economía que representa más de 500 mil millones de pesos anuales circulará en nuestro Departamento y un impuesto de degüello de más de 3 mil millones de pesos anuales que nos pagará Arauca”, señaló.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar