La agenda del Ministro TIC, Julián Molina, este jueves en Casanare incluyó el lanzamiento del tráiler de ‘La Vorágine’, serie de la televisión pública que se estrenará en julio.
Casanare fue el lugar escogido para este evento, porque sus paisajes fueron parte esencial de las locaciones de grabación.
En un evento cargado de simbolismo cultural, se hizo el lanzamiento oficial en el restaurante La Mamona de la serie que adapta la obra cumbre de José Eustasio Rivera, y que tuvo a Casanare como principal escenario de rodaje.
Esta producción, que cuenta con inversión del Ministerio TIC y reunió esfuerzos de los ocho canales regionales del país, se estrenará el 7 de julio.
"Escogió bien La Vorágine al venir acá a grabar, con estos paisajes, esta cultura. Eso nos lleva a decirles lo que significa la televisión pública, que es la que está rescatando la cultura. Estamos rescatando nuestras costumbres, estamos llevando a todos los rincones del país y del mundo lo que somos. Felicitaciones a todo el equipo de producción, porque lo lograron", dijo el ministro Molina.
En medio de un conversatorio con las actrices Tatiana Ariza, "La Turca", y Carolina Sepúlveda, "Magnolia" en la serie, se destacó cómo está producción entrelaza tres historias clave: la selva como testigo de la explotación y la desesperación humana, la búsqueda de un padre, y un romance trágico "Esta no es solo una ficción, es un espejo de nuestra historia y un tributo a las víctimas del caucho", afirmó Tatiana Ariza.
Con una inversión de $2.020 millones en la región, y la participación de 300 extras casanareños, 'La Vorágine' refuerza el papel de los llanos como escenario cultural. Tras su estreno en canales regionales, la serie llegará a HBO MAX, llevando la identidad colombiana a plataformas internacionales.