Profesores del departamento de Casanare anunciaron que se unirán al paro nacional convocado por el Presidente Gustavo Petro y las centrales obreras CUT y CGT, en respaldo a la reforma laboral y la consulta popular que no logró ser aprobada en el Congreso de la República.
“La movilización busca defender los derechos de los trabajadores y promover reformas que beneficien al pueblo colombiano”, señaló Henry Blanco, delegado del Magisterio de Casanare.
Explicó que, “esta jornada es una respuesta al bloqueo legislativo” y que se desarrollará a través de marchas, asambleas y cabildos informativos. “Nos vamos a movilizar por las principales calles de Yopal el 28 de mayo e invitamos a la ciudadanía, a las organizaciones sociales y a los trabajadores a unirse a esta causa”, señaló.
Según el vocero, los docentes también reclaman mejoras en el decreto 3020, que permitiría reducir el número de estudiantes por grupo, promoviendo una educación más personalizada y eficaz. “Grupos con menos de 30 estudiantes garantizan mejores condiciones pedagógicas y de aprendizaje”, afirmó.
Blanco también argumentó que otra de las razones para apoyar la consulta popular, “es recuperar derechos que fueron eliminados hace más de 20 años, como el pago justo por trabajo en días festivos y dominicales. Además, mencionó la situación precaria de los trabajadores de plataformas, quienes laboran sin acceso a seguridad social ni condiciones laborales dignas”.
En cuanto al sector salud, el docente señaló que la pandemia dejó en evidencia las fallas del sistema, desde la falta de acceso a medicamentos básicos hasta las demoras en citas médicas generales y especializadas. “Se necesita un sistema de salud preventivo, accesible y garantizado por el Estado como un derecho fundamental”, agregó.
La movilización también busca generar conciencia sobre las 10 preguntas de la consulta popular, que incluyen temas laborales, de salud y seguridad social, considerados por los maestros “como esenciales para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores colombianos”.