Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

365 hectáreas más para el resguardo indígena Paravare en Orocué entregó Agencia Nacional de Tierras

 La Agencia Nacional de Tierras —ANT—, a través de su equipo de la sede territorial Casanare, se desplazó hasta la vereda La Esmeralda en el municipio de Orocué, para hacer entrega de un predio, que comprende 365 hectáreas, a la comunidad del resguardo indígena Paravare. 

Esta acción representa la culminación de más de diez años de lucha por parte del pueblo Sáliba, para ampliar su territorio ancestral. 

En el departamento de Casanare, la Agencia está saldando con acciones concretas una deuda histórica con las comunidades étnicas, como las dos ampliaciones territoriales realizadas en el 2024 al resguardo indígena Caño Mochuelo, ubicado en el municipio de Hato Corozal. Y ahora, con esta nueva entrega de 365 hectáreas al resguardo Paravare, ya son tres los procesos de esta naturaleza que contribuyen a la conservación de la biodiversidad, fortalecen la pervivencia de los pueblos indígenas y aportan a la construcción de paz en el departamento. 

Victoriano Joropa, indígena del pueblo Sáliba y miembro del resguardo Paravare, expresó su agradecimiento a la Agencia Nacional de Tierras por hacer posible la ampliación de su territorio: “La idea es poner a producir este terreno con yuca, plátano, maíz, cultivos de pancoger, también darle uso con la ganadería y lo agropecuario”.

Por su parte, Doris Helena Bernal Sánchez, coordinadora de la Unidad de Gestión Territorial Casanare, de la ANT, resaltó este logro colectivo como un avance en la garantía de derechos étnicos: “La ampliación del resguardo es el resultado de un trabajo articulado con la Coordinación de Asuntos Étnicos de la Agencia y la comunidad Sáliba, que durante más de una década lucharon por el reconocimiento de su territorio. Nos llena de orgullo poder acompañarlos en este paso que fortalece su pervivencia, identidad y autonomía”.

La Agencia Nacional de Tierras reiteró la invitación a todos los colombianos para unirse en la protección de los territorios ancestrales y los pueblos indígenas, reconociendo la defensa de la biodiversidad y el respeto a la cultura nativa.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar