Guillermo Velandia, Director de Gestión del Riesgo de Casanare advirtió que quedó sin recursos para atender la crítica situación que enfrenta la entidad para atender las emergencias ocasionadas por las intensas lluvias y el cambio climático.
El director de la dependencia señaló que, aunque se han hecho grandes esfuerzos con los limitados recursos disponibles, hoy la capacidad operativa llegó al límite: no hay maquinaria disponible, los insumos se agotaron y se acumulan 32 solicitudes de visitas técnicas, además de siete requerimientos de maquinaria amarilla desde los municipios.
“Ya llegamos al punto del colapso. Los recursos se agotaron hace rato, no tenemos materiales ni maquinaria para seguir atendiendo emergencias, indicó que varios de sus profesionales quedarán sin contrato como consecuencia de la falta de los recursos que debía aprobar la Asamblea Departamental en el Superávit” indicó Velandia.
Según explicó, la situación se agrava porque, a diferencia de años anteriores, en 2025 se juntaron las dos temporadas de lluvias, lo que genera emergencias sucesivas hasta final de año. Los sistemas de alcantarillado en Yopal ya han colapsado en varios sectores y en todo el departamento se registran deslizamientos, inundaciones y afectaciones a familias.
La entidad reveló que actualmente hay 137 familias que perdieron sus techos por vendavales y no ha sido posible entregar láminas de zinc, además de una deuda de $200 millones con los cuerpos de bomberos para su dotación básica de protección personal.
Velandia explicó que el superávit contemplaba $4.200 millones, de los cuales $3.500 millones serían destinados a la contratación de maquinaria amarilla bajo la modalidad de monto agotable, lo que permitiría dar respuesta inmediata a las emergencias que se presenten.