Con decepción reaccionó la Gobernación de Casanare luego de que, por cuarta ocasión, la Comisión Segunda de Presupuesto de la Asamblea Departamental archivara el proyecto de superávit, recurso clave para financiar programas y atender emergencias en el departamento.
Álvaro Rivera, Secretario de Infraestructura, advirtió que el archivo afecta la viabilidad de proyectos estratégicos contemplados en el Plan de Desarrollo, como la gasificación, el mantenimiento de vías secundarias y terciarias, programas de salud, educación y vivienda, así como la preparación ante la amenaza de fiebre amarilla que ya se encuentra en departamentos vecinos.
El impacto administrativo también es grave: más de 1.000 profesionales quedarían sin sus contratos de prestación de servicios, y la nueva dependencia de proyectos de autoconstrucción entraría en pausa. “Queríamos dejar al menos 1,5 km de placa huellas este año, pero ahora será mucho más complicado”, lamentó.
La situación preocupa aún más en zonas críticas como la vía Boca del Pauto, donde la falta de recursos para combustible detuvo los trabajos. “Teníamos casi 100 millones definidos para operar hasta diciembre, pero sin esos recursos no podremos garantizar la movilidad en el norte y sur de Casanare”, señaló el secretario, quien reprochó la negativa de los diputados Jorge García, Juan Fernando Mancipe, Marisela Duarte y Luz Mery Niño que votaron contra la iniciativa.
Finalmente, insistió en que el gobernador y su equipo seguirán buscando alternativas para no detener la gestión: “Nosotros sabemos trabajar y no podemos quedarnos con los brazos cruzados. El departamento nos dio la confianza y vamos a responder, pero hoy la decepción es muy grande”.