La Universidad Internacional del Trópico Americano (Unitrópico) celebra sus cuatro años como universidad pública con una variada programación que integra deporte, cultura, ciencia, emprendimiento y arraigo regional. Este miércoles 27 de agosto se realiza el esperado desfile de carrozas “Festivales del mundo”, que parte a las 2:00 de la tarde desde el parque La Herradura y recorrerá la carrera 20, la calle 9 y la carrera 19 hasta el campus universitario. Debido a este recorrido, se tendrán cierres viales en el centro de Yopal hasta aproximadamente las 3:00 p.m., mientras las comparsas, reinas y muestras artísticas avanzan hacia el escenario principal.
El jueves 28 de agosto la agenda continúa con la feria empresarial y laboral, un espacio en el que diferentes aliados estratégicos presentan su oferta de servicios y oportunidades a estudiantes, egresados y público en general. Este espacio busca acercar al sector productivo con la academia, promoviendo el emprendimiento y el empleo en la región. La feria estará abierta durante toda la jornada en el campus universitario, con ingreso gratuito para la comunidad.
El viernes 29, la conmemoración culmina con la celebración del Día de la Llaneridad, declarado por ley para exaltar la cultura de la Orinoquia. En esta jornada se rendirá homenaje a tres artistas llaneros y se realizará un festival de copla, pasaje y contrapunteo, con la participación de estudiantes de Unitrópico y de otras universidades.
La programación también incluirá muestras gastronómicas y culturales, reafirmando el compromiso de la institución con la preservación de las tradiciones del llano y el fortalecimiento de la identidad regional.