Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Se podrían perder $32 mil millones por falta de gestión del alcalde de Nunchía en proyecto de puente sobre el río Tocaría

 Una gran preocupación expresaron dirigentes de Nunchía, ante la inminente pérdida de $32 mil millones de pesos destinados a la construcción del puente vehicular sobre el río Tocaría, en el sector Paso Piedra de Bolívar, una obra clave para el desarrollo regional y para la consolidación de la Ruta Libertadora.

El proyecto, que fue incluido en el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Petro, está en riesgo debido a que la Administración Municipal, en cabeza del alcalde Yeison Guicón Barrera, no ha actualizado los requisitos técnicos exigidos por Planeación Nacional y el Ministerio de Transporte, según informó el reconocido líder político de esa población Jacobo Rivera.

A su vez, el concejal Agustín Albarracín expresó su inconformidad y advirtió que el proyecto podría perderse por la aparente falta de interés del mandatario local. “Nos dieron plazos largos para actualizar el proyecto y no se ha cumplido. Si el alcalde tiene que invertir recursos, que lo haga, pero no podemos permitir que se devuelvan estos dineros”, señaló el cabildante, quien recordó que esta iniciativa lleva varios años de gestión por parte de la comunidad y del Comité Prodefensa de la Ruta Libertadora.

Por su parte, la senadora Sonia Bernal, manifestó que el puente es una obra de impacto regional que beneficiaría a más de 17 comunidades campesinas, conectando a Nunchía con los municipios boyacenses de Paya y Pisba, fortaleciendo la integración del Casanare con el centro del país. Sin embargo, alertó que el tiempo se agota: “O nos movemos esta semana o ya no podremos hacer nada. Los recursos están, la voluntad del Gobierno también, pero los consultores contratados por la Alcaldía no han entregado los documentos completos”, indicó la congresista.

Ante la crítica situación, líderes como Juan Camilo Eslava Heredia insistieron en que la obra representa un punto estratégico para la economía del municipio, pues impulsaría los sectores cafetero, ganadero y cacaotero de la región, que actualmente enfrentan graves dificultades de movilidad por la falta del puente. “Es doloroso que se pierda una oportunidad tan grande por negligencia administrativa. Este puente no solo nos conecta, también nos devuelve la esperanza de desarrollo”, afirmó Eslava.

Voceros del comité ciudadano y la senadora casanareña Sonia Bernal exigen hechos y no promesas, pues aseguran que la falta de radicación oficial ante Planeación Nacional demuestra que el proceso sigue incompleto. Si la documentación no se presenta a tiempo, Nunchía podría perder definitivamente la financiación de esta obra que representa un sueño de más de una década para sus habitantes.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar