Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Escúchanos en radio online

Alexis Bohórquez invitó a César Ortiz Zorro y a Alirio Barrera a la unión política en Casanare

 El asesor jurídico de la Universidad Internacional del Trópico Americano (Unitrópico), Alexis Bohórquez, hizo un llamado a la unidad de la dirigencia política y social del departamento, especialmente al Gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro y al Senador Alirio Barrera para que se sienten a trabajar conjuntamente por el Departamento. 

En una reflexión pública, Bohórquez recordó que dos de los proyectos más importantes para el territorio, la consolidación de Unitrópico como universidad pública y la internacionalización del aeropuerto El Alcaraván, fueron fruto del consenso entre diferentes sectores.

Bohórquez reconoció el papel del senador Alirio Barrera en la gestión del aeropuerto y valoró el respaldo que el gobernador César Ortiz Zorro ha dado a esta obra. “Cuando dejamos a un lado las diferencias y nos unimos en los temas de interés común, el departamento avanza. Es hora de bajarle al tono político y pensar en Casanare con altura”, expresó, al tiempo que invitó a las partes a “tomarse un café” para dialogar sobre el futuro del territorio.

Señaló Bohórquez que, el aeropuerto de Yopal ya cuenta con la certificación de internacional por parte de la Aeronáutica Civil y que actualmente se avanza en obras complementarias y accesos viales. Sin embargo, advirtió que falta fortalecer la parte operativa y de servicios. “Es vergonzoso que un vuelo internacional llegue y los pasajeros deban esperar más de una hora dentro del avión por falta de funcionarios de Migración”, señaló, insistiendo en que los obstáculos actuales pueden superarse con coordinación y trabajo conjunto.

De otra parte, dijo que la Universidad Unitrópico forma profesionales en programas como Administración y Negocios Internacionales, que pueden aportar directamente al desarrollo del aeropuerto y a la economía regional. “Este proyecto no solo dinamiza la infraestructura, también abre oportunidades de empleo y de formación especializada. Nuestros egresados están listos para aportar al progreso del departamento”, afirmó.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar