Con una manifestación frente a las instalaciones de Ecopetrol en Yopal, el gremio de taxistas de Casanare alzó su voz contra la incertidumbre generada por la empresa petrolera sobre el suministro de gas vehicular a partir del 1 de diciembre.
La jornada, que se desarrolló de forma pacífica, pero con gran fuerza simbólica, reunió a conductores de municipios como Aguazul, Villanueva, Monterrey, Tauramena y Paz de Ariporo, quienes advirtieron que esta medida representa un golpe directo a la economía regional.
Alejandro Rojas, líder del gremio, aseguró que la movilización demuestra que “el gremio amarillo está más unido que nunca” y que no permitirán que Ecopetrol deje sin gas a los casanareños. “Estamos firmes, organizados y en pie de lucha. Si no hay pronunciamiento antes del 1 de diciembre, volveremos a las calles con más fuerza. No estamos pidiendo favores, estamos exigiendo justicia energética”, afirmó.
Por su parte, Jorge Yabrudi, vocero del gremio, cuestionó duramente a Ecopetrol por lo que calificó como un “acto de desprecio” hacia el departamento. “Mientras nosotros protestamos pacíficamente por un recurso natural que nos quieren negar, algunos empleados se burlaban y grababan videos desde las oficinas. Ecopetrol se está llevando la riqueza del Casanare, dañando las vías y dejando pobreza. Exigimos respeto y diálogo”, expresó.
El dirigente fue enfático en advertir que, si Ecopetrol mantiene su decisión, el gremio no descarta endurecer las protestas. “Si el 1 de diciembre nos quitan el gas, el 2 tomaremos decisiones más fuertes. No descartamos bloqueos ni detener operaciones de Ecopetrol en el departamento. Ya estamos cansados de los atropellos”, advirtió Yabrudi.
Los líderes del paro hicieron además un llamado a los representantes políticos del departamento a dejar de lado los intereses partidistas y unirse en defensa del pueblo casanareño. “Casanare no puede seguir siendo una tierra rica con un pueblo pobre. Ecopetrol debe entender que este territorio merece respeto, inversión y energía justa”, concluyeron.