Ecopetrol, en alianza con la Gobernación de Arauca y las alcaldías de Saravena y Tame, firmó dos nuevos convenios que permitirán avanzar en la masificación del servicio de gas natural domiciliario en el departamento. Estas iniciativas están dirigidas a los estratos 1 y 2 y buscan mejorar la calidad de vida de la población mediante el uso de energías limpias, seguras y económicas.
El primer convenio suscrito permitirá la conexión del servicio de gas natural para 5.000 viviendas urbanas del municipio de Saravena que aún no cuentan con este recurso energético. Tiene una inversión total de $5.205 millones, de los cuales Ecopetrol aporta $4.874 millones, la Gobernación de Arauca $263 millones y la Alcaldía $68 millones.
El segundo convenio se desarrollará en el municipio de Tame y busca beneficiar a 3.200 hogares. La inversión asciende a los $3.370 millones e integra aportes de Ecopetrol por $2.976 millones y del municipio por $394 millones. Mediante esta iniciativa se logra el 100% de cobertura de gas domiciliario en el casco urbano del municipio de Tame.
“Con estas inversiones estamos aportando al cierre de brechas en acceso a los servicios públicos domiciliarios para miles de familias araucanas. La llegada del gas natural representa seguridad, ahorro y bienestar para las comunidades”, manifestó Jorge Martín Camargo, jefe Territorial Ambiental de Ecopetrol.
Estos convenios hacen parte de la estrategia para la Gestión Integral del Territorio de Ecopetrol, a través de la cual la Empresa reafirma su compromiso con el acceso a los servicios básicos, impulsando soluciones que fortalecen la seguridad, el bienestar y progreso sostenible de las comunidades de Arauca.
Desde el 2020 a la fecha, Ecopetrol, a través de su programa de gas social ha contribuido a la conexión de más de 19 mil hogares al servicio de gas natural en el departamento de Arauca, con una inversión que supera $9.377 millones.