Ecopetrol comenzó a producir gasolina extra más limpia
Permitirá la llegada al país de vehículos de última tecnología y alto desempeño.
Permitirá la llegada al país de vehículos de última tecnología y alto desempeño.
La realización de estos proyectos de inversión en Casanare ha sido posible gracias al avance de las actividades de producción de petróleo de GeoPark en Villanueva.
A través de un convenio suscrito entre Ecopetrol y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Agrosavia, se vienen fortaleciendo 23 productores ganaderos.
Ante la disminución de la actividad de taladros, Campetrol hizo un llamado para impulsar la competitividad del sector y el desarrollo de las regiones.
Disminuyó emisión de 119 mil toneladas de CO2.
El pozo Glaucus-1 suma una nueva acumulación de gas y confirma el potencial de gas costa afuera que se tiene en el sur del Caribe colombiano.
El 23% corresponde a trabajos inclusivos y de difícil inserción laboral, que beneficia especialmente a mujeres y jóvenes.
El pozo está produciendo aproximadamente 1.400 barriles de petróleo por día de 14 grados API de la formación Barco (Guadalupe), con un corte de agua de 1 %.
Del 24 al 26 de octubre de 2023 se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias el evento más importante del sector hidrocarburos en Colombia.
El proyecto tiene una inversión de $6.824 millones. Ecopetrol aportará $6.142 millones y la Alcaldía de Aguazul $682 millones, provenientes del Sistema General de Regalías.
En agosto de 2023 se reportaron en Colombia 121 taladros activos (39 de perforación y 82 de reacondicionamiento), registrando una disminución de 19,9% respecto al mismo mes de 2022 (30 equipos menos).
La Asociación Gremial Colombiana de Comercializadores de Gas aseguró que todas las vías que comunican el oriente con el centro de Colombia son insuficientes, frágiles y vulnerables a su paso por la cordillera oriental.
Vicepresidente de la Regional Piedemonte de Ecopetrol, resaltó la importancia del diálogo como mecanismo para la resolución de conflictos.
Tiene como objetivo propiciar espacios de reflexión sobre las principales problemáticas de índole social, técnica y jurídica que surgen en la contratación de bienes y servicios en la industria petrolera.