La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), publicó su reporte “Gas Natural, pieza clave para una transición energética justa y ordenada”, con los datos más relevantes de la cadena de valor de la industria nacional y su rol en la construcción de una mejor sociedad.
Entre 2023 y 2024 la producción de petróleo y carbón le dejará al país 31.4 billones de pesos en regalías, la cifra más alta desde 2012.
Esto tendría repercusiones para atraer las inversiones que el país necesita actualmente.
Durante los últimos 36 años “Bachilleres Ecopetrol” ha entregado 1.667 becas en todo el país. El programa financiará este año los estudios superiores de 65 colombianos.
Según Ecopetrol el fluido tiene características fisicoquímicas muy distintas a los manejados en las operaciones de la Vicepresidencia Regional Piedemonte en Casanare.
Los proyectos incluyen obras de infraestructura pública, apoyo a la educación y desarrollo rural inclusivo, entre otros. Entre 2019 y 2024 el acumulado de inversiones ascenderá a $3.6 billones para beneficiar a más de 2 millones de personas.
El mantenimiento se realiza cada cinco años para garantizar la integridad de esta infraestructura y la seguridad de las operaciones.
Emprendedores y empresarios de diferentes sectores productivos pueden presentar sus portafolios de servicios.
Ecopetrol hizo un llamado a las personas que lideran los bloqueos para que pongan fin a las vías de hecho.
Los participantes aprendieron conceptos metodológicos, habilidades y técnicas para la materialización de estrategias que les permitan formular proyectos con enfoque cultural.
Las iniciativas ganadoras buscan soluciones que aporten a la búsqueda de energías limpias y la modernización de los laboratorios del Centro de Innovación y Tecnología – ICP.
Dio respuesta a señalamientos que hicieron algunos representantes de comunidades y empresarios de Hato Corozal relacionados con el desarrollo del proyecto sísmico Llanos 121.