Sobre la dimensión social de la sostenibilidad se concluyó que Colombia requiere políticas que favorezcan una transición energética que continúe generando empleo decente y fortalezca las regiones.
Denunciando públicamente la vulneración de los derechos de asociación y de negociación colectiva, por parte de la multinacional francésa.
Las reservas de crudo llegaron a 7,6 años, alcanzando el nivel más alto desde 2009. Por su parte, las reservas de gas subieron a 8 años, volviendo a aumentar por primera vez desde el 2012.
Si Colombia sigue desarrollando la industria, esta generaría ingresos a la Nación por $105 billones en los próximos cuatro años y $227 billones hasta 2032.
La Empresa ratifica su compromiso con la ejecución de las inversiones sociales en Tame (Arauca) y Hato Corozal (Casanare).
Según el Gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, el sector de hidrocarburos del Departamento se ha convertido en un importante aliado para la gestión de recursos.
De este grupo, 15 niñas son patrocinadas por Ecopetrol y provienen de los departamentos de Arauca, La Guajira, Bolívar, Santander, Boyacá, Meta, Casanare, Putumayo y Huila.
El proyecto tuvo una inversión de $2.200 millones, el 57% correspondió a inversión voluntaria y el 43% a obligaciones ambientales con Corporinoquia.
Se ordenó suspensión de la licencia ambiental del piloto Kalé y el proceso de licenciamiento de Platero.
Según la estatal petrolera impiden la movilización de vehículos y el acceso de trabajadores directos y contratistas a los frentes de trabajo que la empresa tiene en el área.
La iniciativa, liderada por el maestro Yuri Buenaventura, seleccionará 100 nuevos proyectos musicales para impulsarlos como emprendimientos creativos.
La iniciativa promoverá a través de música en vivo, vía streaming, escenarios de formación musical y muestras de nuevos intérpretes. Jóvenes entre los 18 a 28 años provenientes de las áreas de interés de Ecopetrol, se podrán vincular para realizar productos culturales.