Finqueros participan de proyecto de conservación de bosques de la industria petrolera
'Conectando Bosques' busca restaurar y conservar 3.600 hectáreas de bosque en Casanare.
'Conectando Bosques' busca restaurar y conservar 3.600 hectáreas de bosque en Casanare.
La emergencia fue controlada y hoy se continúan con las labores para mitigar el impacto con los grupos de contingencias.
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, clausuró la II Cumbre del Petróleo y Gas, oportunidades y desafíos de la nueva revolución energética, que durante tres días reunió a los actores más importantes del sector.
Desde el pasado mes de Julio la Operadora Perenco compró el Bloque “La Cuerva” en el Municipio de Paz de Ariporo, el cual era propiedad de Geopark Colombia.
En el marco de la Cumbre del Petróleo y Gas, el ministro destacó la implementación de sistemas de producción y consumo eficiente en la industria de hidrocarburos
Durante el acto de instalación, la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, expuso los retos y logros del sector de hidrocarburos.
Las empresas Cepsa, Parex y Frontera Energy invertirán cerca de $1.200 millones para el mantenimiento del carreteable.
Cristancho expresó su preocupación por que todavía no se le ha dado la suficiente importancia a una estrategia de desarrollo social, que deben concertar las empresas asociadas con las comunidades.
El proyecto deberá concluir su paso por el Congreso antes del 16 de diciembre para convertirse en ley.
Con esta nueva planta, Cupiagua se convertiría en uno de los principales centros de producción de GLP en Colombia.
El complejo suministrará más de 6.000 barriles diarios de gas propano para cubrir más del 25% de la demanda.
Ecopetrol demandó el acuerdo con el que el Concejo Municipal materializó el resultado de una consulta popular en la que los habitantes del municipio se opusieron a la explotación de hidrocarburos. En primera y segunda instancia y ahora en una tutela la justicia le ha dado la razón a la Compañía.
La obra marca un hito en el proceso de transición energética de Ecopetrol con una capacidad instalada de 21 megavatios y suministrará energía por los próximos 15 años al campo Castilla. Su operación evitará la emisión de más de 154 mil toneladas de CO2 a la atmósfera.
Mediante los fondos de crédito comunitario se busca financiar actividades y proyectos productivos en agricultura y ganadería.
Durante las pruebas iniciales se acumularon 2.413 barriles de petróleo.