Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Homicida alias “Mambo” fue recapturado portando un revólver y a pocos días de quedar libre por vencimiento de términos

 Menos de una semana después de haber sido dejado en libertad por vencimiento de términos en un proceso por homicidio, las autoridades recapturaron a Yeison Herney Salamanca Correa, alias “Mambo”, uno de los presuntos responsables del asesinato de Carmen Lucely Oros Cachay, ocurrido el 18 de octubre de 2024 en el barrio María Milena de Yopal, cuando la víctima se opuso al robo de su celular, mientras estaba con su esposo frente a su vivienda.

De acuerdo con la investigación de la SIJIN, alias “Mambo” y otro sujeto conocido como “el Rasta” se movilizaban en moto cuando abordaron a la víctima. Al percatarse de que tenía un celular en sus manos, intentaron arrebatárselo. Al oponerse, la mujer recibió un disparo en el rostro que le causó la muerte, mientras que su esposo también resultó herido al intentar intervenir. Ambos agresores fueron capturados poco después y puestos a disposición de la Fiscalía.

Sin embargo, el pasado fin de semana, Salamanca Correa fue dejado en libertad tras el vencimiento de los términos del proceso judicial, denotando aparente negligencia de la Fiscalía en un caso que, según la Policía, contaba con abundante material probatorio. 

Ayer miércoles, una patrulla de la Policía lo interceptó en la carrera 11B con calle 34 cuando se desplazaba en una motocicleta NS-200 negra. Al notar la presencia policial, huyó a pie e intentó esconderse en un hotel en la calle 30 con carrera 6a, donde fue capturado con apoyo de refuerzos. Durante la requisa, las autoridades hallaron un revólver calibre 38 con un cartucho, camuflado en la silla trasera de la motocicleta. Alias “Mambo” fue trasladado a la URI para su judicialización.

El mensaje del hijastro de la víctima

“Hoy quiero hacer una denuncia para que se haga  justicia. Lo hago con miedo, con rabia, pero también con la firme esperanza de que alguien escuche y actúe antes de que sea demasiado tarde.

Hace un tiempo, unos delincuentes asesinaron brutalmente a mi madrastra. No contentos con eso, intentaron también acabar con la vida de mi padre, quien milagrosamente sobrevivió. Gracias a las autoridades, en su momento los capturaron, y por un instante sentimos que se haría justicia.

Pero el sistema nos falló.

Los dejaron en libertad por vencimiento de términos. Es decir, por demoras del mismo sistema judicial que debería protegernos, los asesinos salieron a la calle, como si nada hubiera pasado, como si la vida de una mujer, el trauma de unas hijas, y el sufrimiento de toda una familia no valieran nada.

Hoy, uno de esos sujetos fue detenido nuevamente con un arma de fuego.

¿Hasta cuándo vamos a permitir que esta clase de personas anden libremente, armadas, listas para hacerle daño a otros?

¿Quién responde si vuelven a atacar?

¿Qué tiene que pasar para que los verdaderos responsables paguen por lo que hicieron?

Tenemos miedo. Miedo por mi papá, miedo por las hijas de la mujer que fue asesinada, miedo por mí mismo. Y no debería ser así. No deberíamos vivir en un país donde las víctimas tienen que esconderse mientras los victimarios caminan libres.

Por eso hago este llamado:

A la Fiscalía General de la Nación, para que reabra el caso, investigue las nuevas evidencias y actúe con la firmeza que exige este crimen.

 A la Policía Nacional, para que garantice la seguridad de quienes quedamos vivos y ahora estamos amenazados.

 A los medios de comunicación, a quienes pueden dar voz a los que ya no pueden hablar.

 A la ciudadanía: que no normalicemos esta impunidad, que no nos callemos.

No se trata solo de mi familia. Se trata de todas las víctimas olvidadas. Se trata de no permitir que la justicia en Colombia siga dándole la espalda a quienes más la necesitan.

Hace unos meses fue mi madrastra. ¿Y mañana quién?”




Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar