Asamblea Departamental abrió convocatoria pública para la preselección del escudo
Las inscripciones serán el martes 21 de julio en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Las inscripciones serán el martes 21 de julio en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
La Unidad solicitó la protección de 94.670 hectáreas en las que habitan 2.703 personas, pertenecientes a 10 pueblos indígenas: Tsiripu, Waüpijiwi, Yaruro, Amorúa, Yamalero, Maibén masiware, Sikuani, Cuiba Wamonae, Piapoco y Sáliba.
La entidad verifica procesamiento de pruebas COVID-19 en los laboratorios.
La cifra de casos positivos del Coronavirus en el departamento asciende a 141, de los cuales 64 son pacientes recuperados, 76 con aislamiento obligatorio en casa y una (1) muerte confirmada por Covid-19.
El Alcalde Oswald Fontecha emitió un nuevo Decreto a partir de ayer que incluye medidas como el toque de queda a partir de las 9:00 p.m. y hasta las 05:00 a.m. hasta el 1 de agosto.
Extensas filas deben hacer sus afiliados con el inclemente sol o las fuertes lluvias, para acceder a la autorización de la entrega de medicamentos o nuevas órdenes médicas.
Para contrarrestar en el centro de Yopal delitos como microtráfico, prostitución, hurtos y controlar la presencia masiva de ciudadanos en las calles, posibles agentes de infección del coronavirus.
La dependencia entró en cuarentena mientras las otras personas son valoradas y se les practica la prueba médica para Covid-19, las cuales se conocerían en ocho días.
Venezolanas ofrecen servicios sexuales hasta por 5 mil pesos, se lanzan sobre los clientes que ingresan al comercio del Centro de Yopal, ubicado sobre las carreras 19 y 20 y se prostituyen a plena luz del día.
Se reclasificó el caso 110 (hombre de 62 años), del pasado 10 de julio en Yopal, siendo reasignado a Bogotá por el Instituto Nacional de Salud, teniendo en cuenta su fuente y tiempo de contagio.
El mandatario Local adoptó el Aislamiento Obligatorio para la capital del departamento, que se aplicará entre el 16 de julio al 01 de agosto.
La medida adoptada por las autoridades busca aminorar la falta de acueductos en algunas veredas de los municipios de Yopal, Nunchía, Támara y Hato Corozal.