La criminalización de la protesta social por parte de la multinacionales petroleras con respaldo de varias instituciones, molesta y preocupa a las comunidades que afirman que cada vez hay menos posibilidades de buscar reivindicaciones justas a los impactos negativos que genera la industria.
La Fiscalía pidió la medida de aseguramiento con detención preventiva del Alcalde, pero el Juez negó dicha solicitud, sin embargó se apeló y será resuelta en el mes de junio.
Para la aprobación de la moción se necesita que 12 de los 17 concejales estén de acuerdo y voten favorablemente en ese sentido de la moción, para que la funcionaria sea separada del cargo.
Iván Mustafá es recordado en Yopal, por ser quien avaló desde el Gobierno Nacional la Planta Modular que colapsó sin ser inaugurada durante el gobierno de Wilmar Celemín.
Durante el Comité Local de Seguridad Vial con participación de varias instituciones, se revisaron las cifras de accidentalidad y se dieron a conocer las estrategias planteadas para este año en materia de prevención y control, por parte de la Secretaría de Tránsito Municipal.
El presidente de la ACP presentó el informe económico del gremio que evalúa el impacto de desarrollar cuatro proyectos piloto de yacimientos no convencionales YNC en el país.
Esta campaña busca que las instituciones de salud en cada región del país generen concientización a cerca de las medidas de prevención de esta enfermedad, que según los reportes de SIVIGILA entre 2016 y 2018 afectaron a 4 mil 548 mujeres en el país.
En lo corrido del año, la producción de crudo es de 895.748 barriles promedio día, lo que significa una variación anual del 6,4% con relación a los dos primeros meses de 2018.
La tubería cuenta con la etiqueta Pavco – Colombia, NTC 38, resolución 050 agua no potable, que podría generar graves inconvenientes para la salud de los pobladores de la ciudad.
La cifra exacta de vehículos afectados aún se desconoce, pero se estima que unas cien motocicletas fueron alcanzadas por las llamas, número que será confirmado en horas de la mañana cuando la luz del día permita cotejar el dato con el inventario existente.
El tractocamión al parecer había sido cargado con el estupefaciente en la ciudad de Villavicencio y contenía más de 50 mil dosis avaluadas en el mercado negro en 200 millones de pesos.