La Cámara de Comercio invitó a los empresarios a seguir trabajando en fortalecer su propuesta de valor, generar claros diferenciadores en el mercado e identificar las oportunidades que Casanare tiene para diversificar sus apuestas productivas.
A través de procesos de cooperación técnica, educación e investigación, ambas entidades promoverán la sostenibilidad y el desarrollo económico y social del departamento.
En total fueron 49 adultos los que recibieron su carta de indemnización administrativa y 28 menores de edad notificados como beneficiarios de encargos fiduciarios.
A partir del 19 de julio y hasta que no se restablezca el paso en el sector obstruido los trabajadores no regresaran a sus labores contratadas y las empresas no remuneraran ese tiempo, tan solo cumplirán con el pago de la seguridad social que corresponde.
A pesar de la restricción la comunidad de Orocué ha venido denunciando reiterativamente, que no hay autoridad que haga respetar la prohibición para el tránsito de vehículos de carga, sobre todo de la industria petrolera.
Don Héctor buscó a la prensa para impedir ser sometido a un proceso judicial, a sabiendas de que su homónimo, ya está en la cárcel y que se trata de un error porque le teme ingresar a prisión y ser tratado como un criminal, cuando su vida se la ha pasado trabajando pegando ladrillos y baldosas.
En Casanare el primer ejercicio de participación ciudadana oponiéndose a la actividad petrolera se cumplió en el municipio de Tauramena hace más de cinco años.