Meta espera mantenerse en el número uno en especies registradas durante el October Big Day
La diversidad de aves del Meta brillará el próximo 11 de octubre.
La diversidad de aves del Meta brillará el próximo 11 de octubre.
Debido al bajo flujo vehicular de transporte de carga categorías VI y VII, se decidió mantener los horarios actuales y evaluar la medida durante dos días más, con el fin de seguir mejorando la movilidad en este corredor estratégico que conecta el centro con el oriente del país.
Cerca de 3.300 turistas asistieron a la VII versión que se realizó 20 y 21 de septiembre en el Parque Los Fundadores de Villavicencio. Impacto positivo para los más de 1.044 prestadores de servicios turísticos de la región.
La Policía Nacional materializó su captura en la terminal de transporte de Villavicencio por homicidio agravado y concierto para delinquir. Las autoridades le atribuyen al menos cuatro homicidios registrados en el Meta y Vichada.
El debate abarcará tanto los problemas de la vía principal, como los proyectos alternativos para garantizar la conectividad de los Llanos Orientales: la transversal del Sisga, la transversal del Cusiana, la perimetral de Oriente.
15 toneladas de residuos retirados en lo que va del año.
Deslizamiento de material es de grandes proporciones. La ANI recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
Fue posible gracias a la estrategia de ‘Búsqueda Inversa’, orientada a localizar a los familiares y allegados de víctimas de desaparición que han sido identificadas, pero no reclamadas.
La Unidad de Restitución de Tierras participó en el acto conmemorativo organizado por la Asociación de Mujeres Campesinas y Desplazadas del Meta (ASOMUDEM).
Más de 40 actores de 19 municipios se reunirán en este espacio que hace parte del proyecto Fortalecimiento del turismo en los Territorios Turísticos de Paz, que cuenta con una inversión superior a los $4.423 millones.
La cifra representa el 42% del total de las solicitudes de restitución en ambos departamentos, tal como informó el director territorial Robert Gabriel Barreto al instalar este espacio en Villavicencio.
El oso palmero es una de las diez especies catalogadas como amenazadas y se encuentra en peligro de extinción debido al atropellamiento vial, la caza indiscriminada y el tráfico ilegal.
A partir del primero de agosto de 2025, para adelantar obras de reparación tras los daños ocasionados por un incendio de un tractocamión en diciembre de 2023.
De manera paralela el Servicio Geológico Colombiano adelantará, en un área de 2.700 km², estudios básicos de amenaza por movimientos en masa, para apoyar la planeación urbana de Paratebueno y Medina.
Saldaña es abogado con trayectoria que incluye cargos como personero de Cumaral, director regional del Departamento de Prosperidad Social (DPS), secretario Social del departamento del Meta, y más recientemente, defensor del Pueblo regional.
Como resultado de la representación judicial de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), la justicia ordenó la restitución a esta familia, que fue desterrada de su hogar ubicado en la vereda Loma del Pañuelo.