Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Se mantiene “estrategia 4x2” en la vía al Llano: cuatro horas en sentido Villavicencio - Bogotá y dos horas en sentido contrario

miguelangelok | Meta | | comentarios: 0

 Este martes la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, inspeccionó el kilómetro 18 de la vía al Llano, donde se registra un derrumbe de grandes proporciones que mantiene cerrada la movilidad por una de las más importantes carreteras del país.

La ministra reconoció que no hay dinero para declarar una emergencia, pero afirmó que sigue buscando alternativas para dar con los recursos que le permitan a la cartera acelerar una solución de fondo, “acá estamos, en terreno, buscando todas las soluciones y evaluando alternativas para garantizar que la vía al Llano siga siendo la arteria que conecta al centro del país con los Llanos Orientales”. 

Estuvo acompañada en su visita por los equipos técnicos de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano.

Entre tanto, el plan de manejo del tránsito denominado “estrategia 4x2” en la ruta a la capital del departamento del Meta se mantendrá durante dos días más. La decisión busca garantizar la movilidad en este corredor y fue adoptada tras un Puesto de Mando Unificado (PMU) realizado en Bogotá.

La estrategia establece cuatro horas de tránsito en el sentido Villavicencio - Bogotá y dos horas en el sentido contrario. De acuerdo con el balance presentado, esta dinámica ha permitido mantener positivamente la circulación pese a las afectaciones que presenta la carretera.

Según la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas: “Nuestro compromiso es garantizar la movilidad y la seguridad en este corredor estratégico para Colombia. Seguiremos reforzando la maquinaria y las acciones operativas para manejar el tráfico y restablecer la plena normalidad lo más pronto posible”.

La ministra agregó que los próximos Puestos de Mando Unificado tendrán presencia de representantes de más alto nivel del Gobierno nacional y que el miércoles en la tarde se llevará a cabo una nueva sesión para evaluar los avances y definir ajustes.

También indicó que el vicepresidente ejecutivo de la ANI, Roberto Uparela, será el encargado de vocería frente a este tema, con el fin de garantizar comunicación constante con los medios de comunicación y la ciudadanía.

Principales conclusiones del PMU

A la fecha, la prueba piloto de horarios de paso está funcionando y ha permitido una movilidad continua.

Debido al bajo flujo vehicular de transporte de carga categorías VI y VII, se decidió mantener los horarios actuales y evaluar la medida durante dos días más, con el fin de seguir mejorando la movilidad en este corredor estratégico que conecta el centro con el oriente del país.

El esquema ha sido valorado positivamente, ya que garantiza cuatro horas de paso en el sentido Villavicencio–Bogotá y dos horas en el sentido Bogotá–Villavicencio.

La estrategia fue concertada con los gremios de transportadores y los alcaldes de Guayabetal, Quetame y Chipaque.

 Horarios de circulación establecidos

07:00 pm – 09:00 pm sentido Bogotá → Villavicencio.

09:00 pm – 01:00 am sentido Villavicencio → Bogotá. 

01:00 am – 03:00 am sentido Bogotá → Villavicencio.

03:00 am – 07:00 am sentido Villavicencio → Bogotá

07:00 am – 09:00 am sentido Bogotá → Villavicencio 

09:00 am – 01:00 pm sentido Villavicencio → Bogotá 

01:00 pm – 03:00 pm sentido Bogotá → Villavicencio 

03:00 pm – 07:00 pm sentido Villavicencio → Bogotá 

Próxima evaluación

Se realizará un nuevo PMU técnico este miércoles 24 de septiembre a las 4:00 p.m.

El Gobierno nacional ratificó su intención de mantener la seguridad vial y la conectividad en la vía al Llano, considerada uno de los corredores estratégicos del país.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar