Eucaliptos y pinos son altamente inflamables. Hay que restaurar la flora con especies nativas
Para preservar la biodiversidad y garantizar un manejo sostenible del ecosistema, expertos destacan la importancia de restaurar la flora de los cerros orientales de Bogotá con especies nativas.




Reportar a las autoridades competentes incendios en las líneas del CRUE (634 5555 y 317 371 7451), la Cruz Roja (132), Defensa Civil (311 808 4426), Bomberos (119), Policía Nacional (112).
El agresor aceptó su responsabilidad en el crimen ocurrido en un inmueble del barrio La Bastilla, en junio de 2023.
Disidencias de las FARC serían las autoras de asesinato en zona rural de Paz de Ariporo
A la cárcel fue enviado el entrenador que habría incurrido en delitos sexuales contra, al menos, cuatro estudiantes menores de edad
Afirmó que por ahora es una obra inconclusa.
Anunció proyectos de vivienda que contemplan 3 mil soluciones habitacionales.
Ballesteros dijo que se cuenta con la infraestructura, los profesionales y la idea del manejo.
Javier Álvarez le solicitó a César Ortiz Zorro que se incluyan proyectos que le apuesten a mejorar el turismo
En la calle 30 con carrera 20, donde un vehículo Renault Sandero terminó volcado sobre el asfalto tras colisionar con un taxi.
El impacto de la caída en la actividad de taladros ha llevado a una reducción de mano de obra superior a los 19 mil empleos, entre directos e indirectos, desde noviembre de 2022 (pico de la actividad) hasta diciembre de 2023.
196 incendios forestales han afectado 776 hectáreas de vegetación. Se capacitarán 2 pelotones del Ejército para combatir incendios forestales. Se solicitó a la UNGRD 5 carrotanques para atención de incendios y desabastecimiento de agua.
Afectaba a los residentes de las veredas Gaviotas y La Esperanza y planteaba riesgos potenciales para los ecosistemas locales.
Los ciudadanos que tramiten su cédula tienen un plazo máximo de un (1) año, contado desde la fecha de su producción, para reclamarla. Mientras que las tarjetas de identidad podrán ser reclamadas hasta su fecha de vencimiento.
Este convenio fortalecerá la colaboración entre ambas instituciones en el ámbito de la ingeniería vial del país.
El de mayor cuantía es por $20.987 millones, por incumplimiento en construcción de 909 viviendas en Mocoa, Putumayo, destinadas a la reubicación de familias afectadas por la tragedia de marzo 31 de 2017.