Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Camel ingenieria

Director de la UNGRD visitó Torres del Silencio e inspeccionó las obras de mitigación en el río Cravo Sur

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

 El director Nacional de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Alberto Carrillo Arenas, propició encuentro con alcaldes del departamento, donde el mandatario de Yopal, Marco Tulio Ruíz Riaño, le visibilizó los temas del Malecón sobre el río Cravo Sur, la Planta potabilizadora de agua y la demolición y construcción de soluciones habitacionales en Torres del Silencio.

Igualmente destacó la segunda fase de las obras de protección en el sector Parque La Iguana. Proyecto que tiene como objetivo reducir el riesgo de inundaciones en la zona.

Sobre las obras de protección para la planta de tratamiento de agua potable PTAP, Ruiz le subrayó que es fundamental para garantizar el suministro continuo a los habitantes de Yopal.

El otro tema muy sensible del encuentro, se centró en la demolición y construcción de soluciones habitacionales en Torres del Silencio, junto con los subsidios de arrendamiento para la comunidad que pretenden aliviar la carga financiera de los residentes, mientras se termina la construcción de los nuevos apartamentos.

Precisamente, el director de la UNGRD, el alcalde con su equipo de trabajo y el gobernador Cesar Ortiz Zorro, hicieron un recorrido por Torres del Silencio, con el propósito de dialogar con los residentes y conocer de primera mano sus necesidades. Ruiz Riaño reafirmó su compromiso de trabajar con la comunidad para garantizar un futuro digno y seguro para las familias de este sector.

“Celebro, señor gobernador y señor alcalde, que ustedes estén buscando resolver una problemática que es enorme. Es lamentable que lo que se presentó como una solución de vivienda, termine siendo, al contrario, un problema para la comunidad. aquí estoy para colaborar y articularnos en busca de soluciones", señaló Carrillo.

Igualmente, se analizó la intervención correctiva mediante obras de protección en la margen derecha del río Cravo Sur, aguas arriba del puente La Manga, para reducir fenómeno de socavación lateral y proteger la estructura del puente.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar