El Sindicato de Maestros de Casanare (SIMAC) expresó su total desacuerdo con las recientes reubicaciones de docentes en el municipio de Yopal, argumentando que estas decisiones afectan negativamente el ambiente laboral, la salud mental y emocional de los docentes y sus familias. A través de un comunicado, la organización sindical destacó que muchos de los maestros afectados cuentan con más de una década de experiencia en áreas específicas, lo que ha contribuido al éxito de los proyectos educativos institucionales.
Según el SIMAC, los cambios realizados por la Secretaría de Educación no consideran el impacto en el desarrollo educativo, ni la autonomía escolar, generando inconformidad y alteraciones en la vida institucional. Además, exigen que se valore el trabajo de los docentes y se establezca un cronograma de mesas de trabajo para dialogar sobre la situación.
Por su parte, el Secretario de Educación de Yopal, David Díaz, defendió la medida, asegurando que las reubicaciones se realizan con base en la necesidad del servicio y la matrícula estudiantil, la cual puede ser fluctuante. "Hemos trabajado con responsabilidad y respetando la norma, reorganizando la planta docente para garantizar los derechos de niños, jóvenes y adolescentes", afirmó Díaz, al afirmar que los movimientos buscan optimizar los recursos humanos sin desmejorar las condiciones laborales de los maestros.