La Secretaría de Salud de Yopal, a través de Salud Ambiental realiza registro, control, inspección y vigilancia de los establecimientos de comercio que requieren un concepto sanitario para operar y deben vincularse al proceso de autorregulación.
El proceso consiste en que los propietarios o representantes legales de estos negocios aseguren el cumplimiento de los requisitos vigentes y eviten generar riesgos a la salud de la ciudadanía.
Los requisitos para solicitud del concepto sanitario son el documento de Cámara de Comercio vigente y el de uso de suelo, según la categoría también se deben tener en cuenta otros requerimientos para que el establecimiento pueda estar en funcionamiento.
Para peluquerías o estética ornamental: Paredes, pisos y techos de material resistente, sanitario de fácil limpieza y desinfección. Abastecimiento de agua para actividades. Manejo adecuado de residuos sólidos y peligrosos. Certificado de bioseguridad y manual de bioseguridad. Plan de gestión integral de Residuos peligrosos y similares. Contrato con empresas de gestión externa para manejo de residuos hospitalarios (cabello). Programa de limpieza de desinfección. Plan de emergencia y contingencia. Programa de control de plagas. Extintor vigente. Botiquín. Señalización de rutas de evacuación.
En el caso de viviendas permanentes, temporales, instituciones educativas sin laboratorio, establecimientos de espectáculos y diversión pública, así como industriales y comerciales, se requiere: Paredes, pisos y techos de material resistente, sanitario de fácil limpieza y desinfección. Abastecimiento de agua para actividades. Manejo adecuado de residuos sólidos y/ o generados en el establecimiento. Programa de limpieza de desinfección. Plan de emergencia y contingencia. Programa de control de plagas. Extintor vigente. Botiquín. Señalización de rutas de evacuación.
Para instituciones educativas con laboratorios y comercios de alto riesgo, como veterinarias, agro-veterinarias, casas de lenocinio y generadores de residuos hospitalarios, se exige: Paredes, pisos y techos de material resistente, sanitario de fácil limpieza y desinfección. Abastecimiento de agua para actividades. Manejo adecuado de residuos peligrosos. Plan de gestión integral de Residuos peligrosos y similares. Contrato con empresas de gestión externa para manejo de residuos hospitalarios y similares. Programa de limpieza de desinfección. Plan de emergencia y contingencia. Programa de control de plagas. Extintor vigente. Botiquín. Señalización de rutas de evacuación.
La Secretaría de Salud llamó a los comerciantes a cumplir estos requerimientos pues representan pasos indispensables para asegurar el cumplimiento de las normas sanitarias, protegiendo la salud pública y fomentando entornos comerciales seguros y responsables en Yopal.