Un significativo incremento en el impuesto predial ha generado malestar entre los propietarios de inmuebles en Yopal, quienes denunciaron un alza de hasta el 300%. Uno de los afectados, William Barchilón, expresó su inconformidad ante lo que consideró como un incremento desproporcionado e injustificado en el valor del impuesto.
Según Barchilón, durante los años 2023 y 2024 pagaba entre $70.000 y $80.000 por este concepto. Sin embargo, al solicitar la factura correspondiente a este año, recibió un cobro por $260.000. "Me dijeron que esto se debe a la actualización catastral, pero no hay una justificación clara", afirmó.
El ciudadano relató los inconvenientes para obtener atención en la Alcaldía y en la oficina de Catastro, donde denunció largas filas, pocos turnos y falta de soluciones concretas. Su vivienda, según indicó, cuenta con 84 m² de terreno, de los cuales solo 49 m² están construidos, y todo permanece en obra gris, lo que no justificaría el aumento.
Barchilón hizo un llamado a las autoridades para que revisen los procesos de actualización catastral y brinden una solución a las quejas de los ciudadanos. "No todos los yopaleños estamos en capacidad de asumir este incremento tan alto. Es un golpe fuerte para las familias", concluyó.
Hace 15 años no se actualizaba catastro de usuarios y se ejecutó en el 2022 en la administración de Luis Eduardo Castro
Mauricio Moreno, secretario de Hacienda de Yopal, explicó los motivos detrás del incremento en el impuesto predial que ha generado inconformidad entre los contribuyentes. Según indicó, este aumento es resultado de una actualización catastral que no se realizaba en el municipio desde hace 15 años, un proceso que obedece a principios legales de progresividad y equidad fiscal establecidos en la normativa nacional.
Moreno detalló que la actualización catastral fue ejecutada por la empresa Catasic, operador y gestor catastral del municipio, en virtud de un convenio firmado en 2022 bajo la administración del entonces alcalde Luis Eduardo Castro. Este proceso incluyó la incorporación de más de 13.000 nuevos bienes inmuebles, elevando el inventario a cerca de 93.000 predios registrados, lo que contrasta con los 45.000 usuarios de servicios públicos en la ciudad.
El secretario también precisó que los incrementos en el impuesto predial están sujetos a regulaciones como la Ley 44 de 1990 y la Ley 1995 de 2019, que establecen límites en los aumentos según el estrato socioeconómico y las condiciones del inmueble. Para los estratos 1 y 2, por ejemplo, el incremento no puede superar el 8.2% del valor pagado el año anterior, considerando el IPC y el ajuste nacional del 3%. Sin embargo, advirtió que existen excepciones a estas normas, dependiendo del valor y uso del predio.
En cuanto a las quejas ciudadanas, Moreno señaló que los contribuyentes que consideren desproporcionado el valor asignado pueden presentar una solicitud de revisión ante Catasic, tal como lo estipula la resolución 1040 del IGAC. Además, recordó que el municipio ha implementado facilidades de pago, como descuentos de hasta el 70% en intereses moratorios para obligaciones anteriores a 2024, vigentes hasta el 31 de marzo.
Finalmente, el funcionario recordó que hay beneficios de descuento por pronto pago.
Personería de Yopal intenta mediar
Ante la preocupación de la comunidad por la actualización catastral en la ciudad, la Personería Municipal de Yopal asumió el papel de mediadora, promoviendo espacios de diálogo para escuchar inquietudes y aclarar detalles sobre el cobro del impuesto predial.
En la primera mesa de trabajo, realizada en el despacho del personero Yesid Camacho Flórez, participaron presidentes de Juntas de Acción Comunal, integrantes del Concejo Municipal y el secretario de Hacienda de Yopal, Mauricio Moreno. Durante el encuentro, se lograron avances en la comprensión del proceso y se establecieron compromisos para continuar abordando la situación.
Este es el primer acercamiento para alcanzar acuerdos finales. En próximas reuniones, se procurará la participación de la empresa encargada del estudio de actualización catastral, con el fin de ampliar la información y aclarar dudas técnicas.