star archive bad ca calendar cat coms dislike down down2 fav fb gp info left like login love mail od pass rel reply right search set share sort_down sort_up top tw up views vk votes cross phone loc ya
Prenslibre casanare noticias minuto a minuto
Dólar hoy: $ 4,149.24

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Una docena de acciones para recuperar a Mi Nueva Esperanza tras incendio

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

 Doce acciones implementó el Sistema de Gestión del Riesgo de Desastres, liderado por el gobernador César Ortiz Zorro y el alcalde Marco Tulio Ruiz, tras el incendio el pasado 22 de marzo que consumió 17 viviendas en el sector Mi Nueva Esperanza de Yopal.

Desde la hora cero del desastre antrópico, la rápida intervención con Bomberos evitó que la tragedia fuera mayor, se controló y liquidó el incendio.

Se caracterizaron las familias afectadas, se hizo la evaluación de daños y análisis de necesidades. Se activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar acciones inmediatas.

El primer día de la emergencia, de manera rápida y oportuna se entregaron ayudas humanitarias, 13 láminas de zinc por familia, dos mercados, kits de aseo, de cama, y polisombra.

Al caer la noche del fatídico día, se adecuó un refugio temporal con carpas, para las familias que no tenían red de apoyo familiar. Así los damnificados tuvieron un techo donde descansar.

Se ofrecieron desayunos y almuerzos comunitarios. En la séptima actividad se relaciona la remoción de escombros, mediante la asignación de dos volquetas.

Igualmente, se lideró la campaña "Renace La Esperanza" donde se movilizó a los casanareños a donar y apoyar. Así se logró reunir ropa, calzado, mercados, utensilios de cocina, kits escolares, elementos de construcción, entre otros.

Se llevó brigada médica: medicina general, apoyo psicológico, salud oral y enfermería. Se capturó al pirómano responsable del desastre.

Se suman varias jornadas de esparcimiento para las familias, especialmente niños y adultos mayores afectados.

Y se refuerza, mediante el acompañamiento a los afectados, quienes con la motivación y dando muestra de resiliencia, ellos mismos reconstruyen sus viviendas, mucho mejor a las que el fuego les arrebató.

Así en medio de la tragedia, se evidenció el trabajo juicioso y articulado de cada una de las entidades que conforman el sistema de Gestión del Riesgo en Casanare: comunidad, organismos de socorro, Fuerza Pública, Asamblea, Concejo municipal, Alcaldía y Gobernación de Casanare.

"Se destaca y se resalta el invaluable servicio de los medios de comunicación a la hora de reportar la emergencia y unir a los casanareños en la campaña de solidaridad, lo que les ha devuelto la esperanza a las 22 familias vulnerables", indicó Guillermo Velandia, director de Gestión del Riesgo en este departamento.

Por su parte, el representante del asentamiento, Javier Pérez, resaltó el trabajo de todas las instituciones y manifestó que están cambiando casas de madera por ladrillo; y platos de pasta por porcelana. "En medio de la tragedia ha habido bendiciones", señaló.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar