Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Comunidad de La Guamalera en Yopal confía en que obras de protección en el río Cravo Sur mitiguen efectos del invierno

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

 La comunidad de la vereda La Guamalera, en el corregimiento de El Morro, Yopal, revisa y vigila constantemente la construcción de una obra de protección en la margen izquierda del río Cravo Sur, una gestión que emprendieron desde 2023 para mitigar el riesgo que enfrentan torres de transmisión eléctrica, una escuela primaria y 26 viviendas cercanas. 

Según Efrén Díaz, presidente de la vereda, la creciente del río ha sido una amenaza constante para los habitantes. “Todos los años sufren la incertidumbre de no saber si sus casas seguirán en pie al finalizar el invierno. Es muy difícil para ellos vivir con el temor de que el río pueda llevárselas”, indicó

Gracias a la articulación entre la comunidad, la Gobernación de Casanare y empresas privadas como Ecopetrol, Termoyopal y Termomechero, la obra ha alcanzado un avance del 40 al 45%. El proyecto contempla la construcción de un jarillón y encauzamiento del río en un tramo de 450 metros, con una proyección de 400 metros adicionales. Para ello, se cuenta con dos excavadoras oruga, tres volquetas doble troque y una Dumper. 

Díaz destacó que, aunque la Alcaldía de Yopal no ha participado en la ejecución de esta obra, sí está apoyando en la elaboración de estudios y diseños para una obra de protección definitiva. “Este tipo de jarillones son solo medidas de mitigación temporales, pero no representan una solución a largo plazo”, afirmó. 

Los principales beneficiados son los niños de la escuela local y entre 50 y 80 personas que habitan en las viviendas cercanas. No obstante, Díaz advirtió sobre los riesgos del invierno y la posibilidad de que una creciente inesperada afecte la obra ya construida. 

El líder comunal también recordó que en años anteriores varias familias han perdido sus viviendas por la socavación del río, lo que las obligó a pagar arriendo en otros lugares. Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para que se materialicen los estudios y la obra de protección definitiva, evitando que cada año la comunidad deba realizar manifestaciones para ser escuchada.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar