Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, participa en cumbre de Alcaldes en Cartagena

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

 El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, participa en la Asamblea General Extraordinaria de Asocapitales, que se realiza entre el 7 y el 9 de mayo en la ciudad de Cartagena.

Gran parte de las discusiones girarán en torno a la Ley de Competencias, que define las responsabilidades y recursos que la Nación, los departamentos y municipios deben gestionar tras la aprobación de la reforma al Sistema General de Participaciones.

El alcalde Ruíz destacó que esta ley es importante para que Yopal y otros territorios puedan tener más autonomía y mejorar los servicios que se ofrecen a los ciudadanos. Sin embargo, enfatizó que para que esto sea posible, es fundamental que el Gobierno Nacional garantice los recursos económicos necesarios para asumir estas nuevas responsabilidades.

"Desde Yopal apoyamos la Ley de Competencias, pero necesitamos que venga acompañada de los recursos suficientes para poder cumplir con nuestras funciones de manera efectiva. No podemos recibir más responsabilidades sin la financiación adecuada", afirmó el alcalde Marco Tulio Ruíz.

 Los alcaldes de las capitales también hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que los incluya en la construcción de esta ley, teniendo en cuenta las particularidades de cada territorio, especialmente el rol y las necesidades de las ciudades capitales.

Además, durante la Asamblea se expresó una profunda preocupación por la posible crisis en la alimentación de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) en estaciones de policía y otros centros de detención a partir del 1º de julio. Los alcaldes manifestaron la dificultad que tendrían varias ciudades para asumir esta responsabilidad sin el apoyo adecuado del Gobierno Nacional.

Ruiz se unió a este llamado para que se garanticen los recursos necesarios y se trabaje de manera conjunta entre el Gobierno Nacional y los territorios, en beneficio de todos los colombianos.

La jornada cerrará con discusiones sobre desarrollo económico local, herramientas de planificación ambiental y los retos del FONPET, el fondo que garantiza pensiones territoriales.

El segundo día del Congreso estará enfocado en políticas sociales. La transformación digital tendrá un bloque con la intervención del ministro TIC, Julián Molina, el lanzamiento de una billetera inteligente municipal y la discusión sobre el papel de la inteligencia artificial en la gestión pública.

El Congreso cerrará con un foro sobre orden público y seguridad, que contará con el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la presentación de la Liga de Alcaldes del Caribe, encabezada por el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char.

Además, contará con la participación del presidente Gustavo Petro, la Defensora del Pueblo, Iris Marín; el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco; el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea; la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas; y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, entre otros.

Del lado de los gremios estará presente Camilo Sánchez Ortega, presidente del Consejo Gremial Nacional de Colombia; Jorge Enrique Bedoya Vizcaya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC); y Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).

Asimismo, el evento tendrá, durante el primer día de foros, la intervención del brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, así como un homenaje a los miembros de la fuerza pública que han muerto en el ejercicio de su deber.




Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar