La mañana de este martes, un grupo de taxistas de Yopal realizó un plantón sobre la calle 40, a la altura del aeropuerto, en protesta por el mal estado de la vía. Los conductores exigían soluciones inmediatas por parte de las autoridades, pues aseguraban que las condiciones de la malla vial afectan gravemente su labor diaria.
"Hoy salimos a apoyar el llamado de nuestros compañeros que parquean en el aeropuerto. Estamos aquí manifestando nuestra preocupación", afirmó Alejandro Rojas, líder del gremio de taxistas.
Sobre la calle 40, Rojas reconoció que aunque se han abierto espacios de diálogo con la Alcaldía, las lluvias han dificultado las intervenciones, pero insistió en que el deterioro está causando daños constantes en los vehículos.
Rojas también aprovechó para denunciar el abandono de otras obras como la carrera 14 con calle 36 que sigue cerrada inexplicablemente y advirtió que si el contratista no retoma los trabajos, los mismos taxistas podrían abrir la vía por su cuenta. "Ya estamos hablando con los comunales. Si no abren esa vía, lo haremos nosotros y que sean los entes de control quienes revisen", aseguró.
Con el plantón, de inmediato llegaron al sector las cuadrillas de trabajadores de la Secretaría de Infraestructura de Yopal quienes iniciaron los trabajos de recuperación en la carpeta asfáltica en la calle 40 entre carreras 19 y 20, frente al Aeropuerto.
“Venimos trabajando para mejorar las condiciones de esta vía, que por el fuerte invierno, se ha convertido en un punto crítico para el tránsito de taxistas, vehículos particulares y motociclistas, sumado a la intervención que realiza Acuatodos al sistema hidráulico del sector”, explicó la Ingeniera Adriana Hernández.
Entre tanto, el Gerente de Acuatodos Julio Cesar Cuevas, quien también se hizo presente en la obra, señaló que los trabajos se vienen cumpliendo dentro de los plazos de ejecución y que la obra ya entró en su parte definitiva para colocarla al servicio del suroccidente de la capital.
De otra parte, Lisandro Ramírez, presidente de la Asociación de Taxistas y líder comunal, recordó que el gremio ha solicitado en varias ocasiones la implementación de botones de pánico como medida de seguridad, ante los casos de falsos servicios y robos a conductores. "Pedimos que este sistema esté conectado con la sala de reacción inmediata de la Policía, para que actúen en tiempo real", señaló.
Los líderes del gremio también hicieron un llamado a los usuarios a denunciar los casos de cobros irregulares. Reiteraron que cada vehículo debe portar la tarjeta amarilla de control, donde se identifican placas y empresa. "Si un conductor cobra de más, deben tomarle foto a la tarjeta y reportarlo a la empresa o la Secretaría de Movilidad", explicaron.
Rojas indicó que la tarifa mínima está en \$7.000, con un recargo nocturno o festivo de \$500, y un adicional de \$1.000 por servicios al aeropuerto. "No hay ninguna autorización para cobrar más porque esté lloviendo o por el estado de las vías", enfatizó.
Finalmente, anunciaron que para el 27 de julio se prepara una gran celebración del Día de la Virgen del Carmen, patrona de los transportadores, con caravana y actividades para todo el gremio.