Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Yopal se prepara para la Segunda Feria Internacional del Libro de Casanare

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

 Del 14 al 17 de agosto, la Casa de la Mujer de Yopal será el epicentro cultural de los Llanos Orientales con la realización de la Segunda Feria Internacional del Libro de Casanare (Filcas). El evento contará con la participación de delegaciones literarias de 12 países, entre ellos España, Cuba, Argentina, México, Venezuela, Perú y Estados Unidos, cuyos invitados ya han confirmado su presencia en la capital casanareña. La feria, según sus organizadores, busca consolidarse como una de las más representativas del país en el ámbito literario y cultural.

Este año, la Filcas rendirá homenaje póstumo a la escritora araucana Silvia Ponte y celebrará en vida la trayectoria del maestro Omar Niño Rueda, una figura destacada de la literatura casanareña. La programación incluye conferencias, foros, conversatorios, exposiciones de arte y gastronomía, ruedas de negocios literarios y talleres para todos los públicos. Además, se ha anunciado como novedad la creación del “Bosque de la Filcas”, una jornada ecológica donde cada autor sembrará un árbol con su nombre, en un gesto simbólico de conexión entre cultura y medioambiente.

La feria será completamente gratuita y contará con una agenda pensada para todos los gustos y edades. Habrá literatura infantil, académica, histórica, jurídica y de ficción. Instituciones como la Biblioteca Pública Departamental y universidades nacionales han confirmado su participación, así como colegios y docentes que han acogido con entusiasmo la invitación. La programación también contempla actividades nocturnas, como veladas literarias temáticas sobre el llano, mitos y leyendas, y la celebración de los 100 años de La vorágine, novela insignia de la literatura colombiana.

Ulises Niño, organizador del evento, reiteró la invitación a la comunidad casanareña y a los departamentos vecinos a sumarse a esta fiesta de las letras. Durante el puente festivo se realizarán actividades turísticas y culturales en municipios como Maní y Pore, resaltando la riqueza histórica y espiritual de la región.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar