Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Comunidades de Tilodirán exigen mantenimiento integral de la vía Yopal - Algarrobo

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

 Dimas Maldonado, líder del corregimiento de Tilodirán, expuso el inconformismo de la comunidad por el estado crítico de la vía que comunica a Yopal con este sector rural. Hace pocos días, habitantes realizaron una “sembratón” de matas de topocho en los huecos de la carretera como acto simbólico de protesta. 

Según Maldonado, tras una reunión con el gobernador, se anunció la disponibilidad de 1.300 m³ de asfalto y 2.370 galones de mezcla para continuar con las obras, pero hasta ahora solo se intervinieron dos puntos, lo que ha generado preocupación por la falta de continuidad.

El líder recordó que el tramo más deteriorado es el que va desde Yopal hasta los Pozos Boral, con cerca de 36 kilómetros de pavimento con más de 20 años de antigüedad. Maldonado insistió que ese trayecto necesita una intervención urgente, no solo en los puntos críticos, sino en todo el recorrido, incluyendo el tramo destapado entre el fin del pavimento y El Algarrobo. Además, denunció que las labores recientes han sido solo “pañitos de agua tibia”, que no solucionan la problemática de fondo.

Según explicó, en el pacto de cumplimiento derivado de una Acción Popular, las empresas petroleras se comprometieron a donar el asfalto y material necesario para dos mantenimientos anuales. Sin embargo, en 2024 no se ha ejecutado ninguno y el del año pasado fue incompleto. La industria ha manifestado su desconfianza porque el material entregado anteriormente no se instaló oportunamente. Por ello, solo entregarán nuevos lotes cuando se use el ya asignado.

Finalmente, Maldonado insistió en que la solución no es una doble calzada, sino una calzada en buenas condiciones. Propuso continuar con el mantenimiento mediante la aplicación de sobrecarpetas asfálticas de al menos 6 centímetros, lo cual daría una vida útil de hasta 10 años a la vía. Aseguró que la comunidad está cansada de esperar y que, aunque están acostumbrados a la angostura del tramo, lo prioritario es que esté transitable y seguro.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar