En una muestra de solidaridad y compromiso social, integrantes de la Fundación Grupo Maranatha recorren las calles de Yopal para entregar sopa caliente a personas en condición de calle, ofreciendo no solo alimento, sino también un mensaje de apoyo y dignidad.
La actividad, liderada por Julián Tobo, vocero de la fundación, se realiza cada dos o tres días y nace del trabajo que esta organización cristiana adelanta en un centro de rehabilitación para personas con problemas de adicción. “Esto lo hacemos de corazón, porque queremos ayudar a quienes más lo necesitan, no solo a habitantes de calle, sino también a familias desplazadas”, explicó Tobo.
La fundación financia estas jornadas con aportes de personas solidarias, especialmente de comerciantes de la plaza de mercado, así como con recursos propios. A medida que la iniciativa se ha visibilizado en redes sociales, más voluntarios se han sumado, permitiendo ampliar la cobertura y aumentar la cantidad de raciones entregadas.
Lady Martínez, otra de las integrantes del grupo, complementa la labor con un banco de ropa, recibiendo prendas donadas que luego lava, plancha y repara para entregarlas a personas vulnerables. “Estas personas también necesitan ser escuchadas. Detrás de cada rostro hay una historia y, aunque muchos sienten vergüenza de ser grabados, nos reciben con gratitud”, afirmó.
Los voluntarios suelen visitar puntos como el sector de La Iguana, parque El Resurgimiento, y el caño de la 40, donde identifican mayor presencia de personas en situación de calle. Allí, las raciones de sopa se convierten en un puente para tender una mano amiga y, en muchos casos, iniciar un camino hacia la rehabilitación.
La Fundación Grupo Maranatha invita a quienes deseen unirse o donar alimentos, ropa o recursos a contactarlos a través del número 320 252 3417 o en redes sociales como Fundación Grupo Maranatha.