Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

‘Nos movemos por la vida’ de la Agencia Nacional para la Seguridad Vial llegó a Yopal

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

 La estrategia integral de intervención de la Agencia Nacional para la Seguridad Vial ANSV: ‘Nos movemos por la vida’, llegó a Yopal, donde se desarrollaron más de 20 acciones y jornadas de control, pedagogía, articulación institucional, y seguimiento para promover la movilidad segura y prevenir la siniestralidad vial en este municipio de Casanare.

En conjunto con la Secretaria de Movilidad y la Dirección de Tránsito y Transporte de Yopal, la entidad realizó diferentes iniciativas en pro de la seguridad vial del territorio, durante cinco días.

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, al corte del mes de junio de este año, el municipio presenta un aumento del 20,69% en la cantidad de víctimas por siniestros viales, pasando de 29 en 2024, a 35 en este 2025.

Dentro de las actividades desarrolladas estuvieron: Pedagogía a motociclistas para el uso del casco; Sensibilización a pasajeros de transporte intermunicipal; Asistencia técnica en lineamientos para la Gestión de Seguridad vial de Motociclistas y Ciclistas; Escuela de diseño de campañas en seguridad vial a través del arte y el juego; Taller Primer respondiente (Protocolo PAS), Taller Primeros Auxilios y Taller de responsabilidad penal y civil extracontractual ante siniestros viales, entre otras. Todas las actividades contaron con gran participación de parte de las entidades locales y los habitantes de la región.

Es importante recordar que la Estrategia de Intervención a Municipios tiene como propósito, llegar a cada rincón del país donde los indicadores muestran que se deben intensificar acciones para reducir los siniestros viales y víctimas fatales.

En Yopal del año 2023 al 2024 se registró́ un aumento del 4,69% en fallecidos por siniestros viales y al corte del mes de junio del presente año, el municipio presenta un aumento del 20,69% en la cantidad de víctimas por siniestros viales, pasando de 29 en 2024, a 35 en este 2025. De esta última cifra, se reporta que el 82,85% fueron usuarios de motocicleta; lo que resalta la importancia de dar foco a los planes y estrategias de sensibilización y pedagogía para estos actores viales.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial anunció que seguirá́ visitando diversas ciudades y municipios del país, con el objetivo de promover la protección de la vida y la movilidad segura para todos y todas. Con esta iniciativa, se busca expandir el mensaje de que, trabajando en conjunto, podemos salvar vidas en las carreteras del país.

Este jueves se desarrollaron actividades pedagógicas en el Parque La Estancia, a través de la cuales se resaltó el valor de cruzar con precaución, de respetar el paso peatonal, y sobre todo, la importancia de cuidar cada vida en la vía, invitando a cada actor vial a respetar más a quienes recorren la ciudad a pie.

Durante la jornada se realizaron dinámicas, charlas y demostraciones que invitaron a peatones y conductores a ponerse en los zapatos del otro, mantener velocidades razonables en zonas de alta presencia peatonal, del mismo modo, sensibilizando a quienes van de a pie sobre cómo evitar distracciones al cruzar y la importancia de usar las cebras.

Estas actividades que se ejecutaron desde la carrera 19 hasta la carrera 21, llevaron mensajes llamativos encaminados a fortalecer la cultura vial, recordando que respetar al peatón no es solo una norma, sino una forma de construir ciudadanía y empatía.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar