Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

$20 millones para premiar proyectos pedagógicos de instituciones educativas de Yopal

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

 En una atmósfera de compromiso y pasión por enseñar, el pasado viernes se desarrolló la XII versión del Foro Educativo Municipal, en la que docentes de las 24 instituciones educativas de la capital del departamento recibieron una exaltación por su trabajo, a nombre del alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, que fue entregada por la secretaria privada Andrea Tibabija.

En línea con este propósito de premiar a las mejores experiencias, el mandatario ordenó que se dejará una partida presupuestal de 20 millones de pesos, que será transferida a las instituciones educativas ganadoras, para fortalecer sus proyectos pedagógicos.

Los proyectos e instituciones educativas ganadores fueron:

Semillas de Sabiduría, de Gabriela Mistral del Charte. ​

Innovación y Vida en la Media Técnica, de la Inmaculada de Tilodirán.

Safari Llanero, de Santa Teresa de Punto Nuevo.

El Mundo de las Iguanas del ITEY.

El secretario de Educación de Yopal, David Díaz Sánchez, explicó que los jurados evaluaron en las 24 experiencias significativas, teniendo en cuenta la innovación, pertinencia, fundamentación, resultados, seguimiento, empoderamiento, valoración, transformación y sostenibilidad.

“Es importante resaltar la importancia de estos espacios de integración, discusión y reflexión en torno a la labor de enseñar de los maestros, porque seguramente, muchos docentes se llevaron inquietudes que posiblemente implementarán en sus instituciones educativas, para seguir mejorando la calidad educativa”, afirmó el titular de esta dependencia.

Los temas que se expusieron en el Foro Educativo, se relacionan con aspectos ambientales, sociales, culturales, tecnológicos, de género y en general, algunos que buscaron ratificar que la escuela es un territorio de paz.

“Gracias Maestros por participar activamente en estos espacios; gracias maestros por compartirnos sus saberes porque es en estos momentos, cuando surgen grandes ideas que llevan a que sigamos fortaleciendo la calidad educativa en nuestro municipio”, señaló Díaz Sánchez.

Los jurados fueron: Yency Castro formadora del programa PTA FI 3.0 del Ministerio de Educación. ​Camilo Andrés Ruiz, docente investigador. Fredy Nocua, coordinador facultad de ingeniería electrónica Unisangil. Carlos Alberto Rodríguez, rector Gimnasio Los Llanos.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar