Ciudadanos solicitan a la Policía Nacional y a la Alcaldía de Yopal, tomar las decisiones que correspondan para frenar el avance de la delincuencia en la ciudad.
Tras un Consejo Extraordinario de Seguridad en Támara se revelaron las acciones que se pondrán en marcha para la protección tanto de quienes laboran en la construcción de la Institución Educativa, como de la población en general.
Internacionalización de la cultura. El talento joven de Yopal se unió a República Dominicana con un espectáculo musical
Se espera recolectar más de 10 toneladas de residuos, entre medicamentos de uso humano y veterinario, empaques y envases de plaguicidas, bombillas, computadores y periféricos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, baterías.
El miércoles 25 de agosto estarán visitando los colegios Centro Social, Jorge Eliecer Gaitán, Alianza Pedagógica y Gimnasio de los Llanos.
La selección de beneficiados se dio mediante la apertura de registro de aspirantes en el sistema de información de vivienda departamental.
Obras integrales, construcción, movimiento de tierras y servicios de alimentación, fueron algunos de los servicios más demandados.
El Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Villavicencio, admitió la demanda que busca restablecer los derechos territoriales de 1.140 integrantes del resguardo indígena El Turpial y La Victoria, conformado por los pueblos Achagua y Piapoco.
La organización robaba información de personas determinadas y, haciéndose pasar por ellas, ofrecía a los contactos y conocidos dólares a menor precio. Quienes creyeron en el negocio nunca recibieron la moneda extranjera.
Hacia la 1:40 de la madrugada se presentó una explosión el barrio La Plazuela del Municipio de Támara que causó daños materiales en las fachadas de viviendas del sector y varios vehículos parqueados en el lugar.
Floriberto Rodríguez Torres de 45 años, falleció este lunes hacia las 11:40 de la mañana mientras adelantaba trabajos en el establecimiento de razón social “Divas Club”.
El rector de la institución, Marco Tulio Palma Alfaro, manifestó que al llegar en la mañana de este lunes a la institución notó que hacían falta los elementos.
Esta modalidad de raponeo es la responsable cada vez más frecuente del ingreso de pacientes al servicio de urgencias, sobre todo mujeres, quienes caen al piso sufriendo fracturas, laceraciones y en el peor de los casos traumas craneoencefálicos.
Se dio a conocer el plan de trabajo establecido por el Consorcio Vial MHC (contratista del Invías), para iniciar con el despeje de la malla vial, siempre que la lluvia permita avanzar con las obras.
Personas privadas de la libertad tienen dificultades para acceder a los servicios de salud.