Procuraduría destituyó e inhabilitó por 14 años al alcalde de Tunja
Por irregularidades en la inscripción de su candidatura (2024-2027). Un año antes de las elecciones, celebró un contrato con la UPTC.
Por irregularidades en la inscripción de su candidatura (2024-2027). Un año antes de las elecciones, celebró un contrato con la UPTC.
Al parecer uno de los conductores invadió el carril, generándose un violento choque.
La vía le devolvió al turismo rural lo que más necesitaba: acceso. turo.
Esta vía transformó por completo una región, y permitir que se deteriore sería, simplemente, dar un paso atrás.
En el municipio de Sotaquirá.
Sin embargo no se ha logrado concertación con campesinos habitantes de los páramos, quienes protestan en Ventaquemada por la posible restricción de sus actividades agropecuarias tradicionales.
A partir de este jueves 7 de agosto, el tránsito estará permitido de forma controlada en horarios específicos.
Las manifestaciones, que se están llevando a cabo mediante el bloqueo con vehículos de carga, impiden la movilización de productos.
Promediando las 6:00 de la mañana de este martes 15 de julio la Concesión Transversal del Sisga reportó que continuaba el cierre de vía en el Sector Macanal – San Luis de Gaceno y que el tiempo de apertura seguía en verificación.
Hallaron muertos a tres de sus miembros: padre, madre e hijo.
Una camioneta cayó a un abismo por razones que aún son materia de investigación por parte de las autoridades.
La alianza estratégica con la aerolínea Satena sigue dando buenos resultados para el turismo de Boyacá.
El Ejército Nacional anunció la apertura de una investigación para esclarecer los hechos y determinar las causas que llevaron al soldado a actuar de manera violenta.
El alcalde hizo un llamado urgente a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y al presidente de la República para que se tomen acciones concretas que permitan mitigar y controlar esta amenaza.
El Consejo Intergremial del Sector Productivo de Boyacá (CIPSB) manifestó profunda preocupación frente a las persistentes dificultades de conectividad terrestre y aérea que impactan negativamente la movilidad, la economía y la calidad de vida de los habitantes de Boyacá y Casanare.
A pesar del cierre por más de 12 horas, no hay maquinaria y tampoco hace presencia el Contratista encargado por el Invías del mantenimiento de ese trayecto vial.