Nuevo parque solar fotovoltaico de 100 megavatios anunció Ecopetrol en campo Rubiales
Ecopetrol seleccionó a Total Eren para desarrollar, financiar, construir y operar un parque solar fotovoltaico de aproximadamente 100 mwp.
Ecopetrol seleccionó a Total Eren para desarrollar, financiar, construir y operar un parque solar fotovoltaico de aproximadamente 100 mwp.
En el departamento de Casanare, los proyectos que están previstos para entregar bajo esta modalidad en el 2023 corresponden a las líneas de infraestructura vial y educación.
Con este programa, las entidades buscan sensibilizar a empresas de todos los sectores económicos sobre la importancia de la biodiversidad y dar pautas sobre el reporte y la publicación de datos a través del SiB Colombia y GBIF.
Para el cierre de noviembre de 2022, el país cuenta con un acumulado de 59 pozos exploratorios perforados, superando así los 25 pozos totales de 2021 (un incremento del 136%).
Tendrá a su cargo los activos de la Empresa en Casanare, que aportan el 50% del gas natural que se consume en Colombia.
Foro reunirá a expertos y autoridades locales.
Cerca de 310 estudiantes participaron en diferentes jornadas lúdico-pedagógicas a través de las cuales entendieron la importancia del reciclaje y el manejo de residuos, la producción de huertas caseras, entre otros asuntos.
La ANH confirmó que subió en 0,57 % la producción de petróleo y la de gas aumentó 0,93 % frente a agosto.
Es la primera vez en Colombia que se compensan las emisiones del proceso de producción de un combustible. La iniciativa contribuye a las metas de descarbonización del Grupo Ecopetrol.
Se espera beneficiar a más de 7 mil personas gracias al aporte de Ecopetrol, en articulación con las alcaldías. Se adelantan seis jornadas de salud en cada municipio, brindando servicios de medicina general, higiene oral y prevención en diferentes áreas.
Ecopetrol y la Fundación Natura buscan generar procesos sostenibles en el territorio. A través de esta iniciativa se conservan 577,08 hectáreas de bosque, 92 nacederos y se capacitan 90 personas de la región en sus proyectos productivos.
“El Campo Emprende” se desarrolla a través de una alianza que fortalecerá la vocación productiva de 457 familias campesinas. En Casanare, el proyecto tiene una inversión superior a los $3.522 millones.