Buscan estrategias para la reactivación económica del sector turismo de Casanare
La Gobernación de Casanare socializó estrategias de reactivación económica con integrantes del sector turismo.
La Gobernación de Casanare socializó estrategias de reactivación económica con integrantes del sector turismo.
“Si bien el camino por recorrer es largo, hay avances importantes en equidad de género en la industria”: ACP
Por directriz del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, las 33 corporaciones regionales del territorio nacional harán la liberación de fauna silvestre más grande de la que se tenga registro en el país, más de 2.000 especímenes estarán libres nuevamente.
En cumplimento de la orden emitida por el Tribunal Superior de Bogotá y en medio de la pandemia la Unidad de Restitución de Tierras hizo la entrega material del predio de 82 hectáreas, ubicado en la vereda Guacamayas, en Mapiripán.
A sanción Presidencial proyecto de Ley que regula la organización y el funcionamiento del Sistema General de Regalías.
Ayudará a afrontar los nuevos retos humanitarios que se presentan a diario en este sector del sur del departamento.
Los jóvenes permanecieron con pancartas frente a la Alcaldía y algunos estuvieron tendidos en el piso, representando la muerte, en el marco de la manifestación.
Ya se presentó una deserción escolar del 7% de estudiantes, de los cuales no se sabe por qué no se han vuelto a contactar con las clases virtuales.
Ediles de Yopal cuestionaron la ausencia del gobernador de Casanare, Salomón Sanabria en la primera reunión con los líderes de las comunas.
Según se conoció se asignaría una partida por la recompensa del líder subversivo Antonio Medina, quien a través de vídeos intimida a empresarios, agricultores y ganaderos de la región.
La Cámara de Comercio de Casanare (CCC) en alianza con su homóloga de Cali, presentó ayer la Encuesta de Ritmo Empresarial (ERE).
Se espera que una vez superada la pandemia, las autoridades competentes, realicen acciones definitivas frente al desabastecimiento de agua potable que se presenta periódicamente en estas comunidades campesinas.
La beca cubre el 100% del valor de la matrícula universitaria en instituciones acreditadas por el Ministerio de Educación Nacional, un auxilio semestral para transporte y alojamiento y un monto de manutención para aquellos jóvenes que adelanten sus estudios fuera de sus municipios de residencia.
Les solicitó que consideran la apertura de programas de pregrado, posgrado y tecnólogos en el área de salud e ingeniería.
La egresada fue aceptada por el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada - CICATA, Unidad Querétano - IPN, para estudiar la Maestría en Tecnología Avanzada, la cual iniciará a finales del mes de septiembre.
En la plazoleta del Centro Administrativo Departamental se instaló una galería de arte con la participación de los 19 municipios del departamento e instituciones del Estado, donde a través de cada obra se resaltó el significado y relevancia de los Derechos Humanos.